FIBROSIS PULMONAR, ESTOS SON LOS SÍNTOMAS Y CAUSAS

Aún no hay cura para esta enfermedad.

Foto: ConSalud.es

Metepec, Estado de México, 24 de agosto de 2022.

La fibrosis pulmonar (FP) es una enfermedad en la que los pulmones se inflaman y tiene cicatrices, lo que dificulta la respiración.

Las cicatrices se generan alrededor de los pequeños sacos aéreos (alvéolos) en los pulmones, lo que provoca una especie de rigidez del tejido pulmonar.

Esta es un de las enfermedades que desafortunadamente se diagnostica erróneamente, y es que los síntomas de la FP pueden ser similares a los síntomas de otras enfermedades pulmonares.

Aunque hay muchos tipos diferentes de fibrosis pulmonar, el más común es la fibrosis pulmonar idiopática o FPI. Este tipo de fibrosis pulmonar no tiene causa conocida.

Hasta la fecha no hay cura para la Fibrosis Pulmonar, pero la enfermedad a menudo se puede controlar mediante medicamentos, actividad física y terapia de oxígeno, pero en los casos más graves será necesario un trasplante de pulmón.

Esta enfermedad empeora con el tiempo, aunque pacientes podrían permanecer estables por un tiempo prolongado.

Tras recuperarse, los pacientes con COVID-19 tienen secuelas respiratorias a largo plazo, entre ellas, la fibrosis pulmonar.

SÍNTOMAS

  • Falta de aliento, especialmente durante el ejercicio
  • Tos seca y persistente
  • Respiración rápida y superficial
  • Pérdida gradual de peso involuntaria
  • Cansancio
  • Dolor de articulaciones y músculos
  • Acropaquia (ensanchamiento y redondeo) de las puntas de los dedos de manos y pies
Foto: Redes Sociales

La Fibrosis Pulmonar no tiene causa conocida, cada año se diagnostican aproximadamente 50,000 nuevos casos, la mayoría de los pacientes comienzan a notar síntomas entre las edades de 50 y 70 años, y es más común en los hombres, pero el número de casos de FPI en las mujeres va en aumento.

Los factores de riesgo de la FP son:

  • Exposición a productos químicos peligrosos.
  • Humo del cigarrillo.
  • Enfermedades autoinmunes, como la artritis reumatoide, la esclerodermia o el síndrome de Sjogren.
  • Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE), una afección en la que el ácido del estómago regresa a la garganta y luego ingresa a los pulmones.
  • Antecedentes familiares.
  • Los pacientes con FP deben seguir al pie de la letra el tratamiento médico para retrasar el progreso de la enfermedad y la parición de síntomas.
  • La terapia de oxígeno les permite mantenerse activos y tener una mejor calidad de vida.
  • Deben seguir un programa de rehabilitación pulmonar, un programa de ejercicios y educación que lo ayude a mantenerse activo.

*Con información de: lung.org/