Florida, Estados Unidos, 5 de julio de 2022.
Las autoridades de Florida ordenaron que el condado de Pasco permanezca en cuarentena, debido a la presencia de caracoles terrestres africanos gigantes (Lissachatina fulica).
Esta especie es invasiva y potencialmente peligrosa, y aunque fue declarada erradicada del sur de Florida el año pasado, hace unos días fueron hallados ejemplares vivos en el condado de Pasco.
Las autoridades pusieron en cuarentena una parte del condado de Pasco; con la intención de controlar la plaga, por lo que ordenaron que ninguna planta, desechos de jardín, escombros, composta o materiales de construcción pueden sacarse legalmente sin permiso.
Christina Chitty, directora de información pública de FDACS, dijo que estos caracoles representan un riesgo para la salud de los humanos porque portan un parásito llamado gusano pulmonar de rata, el cual puede causar meningitis a las personas.
“Son capaces de producir hasta 2.500 huevos por año, por lo que la población es difícil de controlar”, indicó.
Esta especie se descubrió por primera vez en territorio estadounidense, específicamente en Hawái en 1936, y luego en territorio continental, Florida, en 1966.
Por lo general se esconden en lugares frescos y húmedos durante el día, y se alimentan de noche y ponen miles de huevos durante su vida.
Las autoridades recomiendan no tocar este tipo de animales. Algunos de estos animales pueden crecer hasta 8 pulgadas (20 centímetros) de largo y 5 pulgadas (casi 13 centímetros) de ancho.
Aunque es ilegal en Estados Unidos tener como mascotas a estos caracoles terrestres gigantes africanos , algunos propietarios de mascotas exóticas siguen teniendo estas plagas invasoras.
Si los abandonan en la naturaleza o los pierden accidentalmente, pueden establecerse rápidamente, alimentándose de más de 500 especies de plantas diferentes, consumiendo la pintura y el estuco de las casas como fuente de calcio.
Esto hace que su erradicación sea exhaustiva y extensa, puede durar incluso años.
*Con información de: Vive USA y La Vanguardia