CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL NO ES NECESARIA: SAT

Aclara Raquel Buenrostro que ellos no pidieron a las empresas la constancia.

constancia Foto:@negrateran

Ciudad de México, 5 de julio de 2022.

Luego de las constantes quejas de los contribuyentes por tener que hacer largas filas para solicitar una constancia de situación fiscal, para entregarla a sus empleadores, la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, aclaró que la dependencia a su cargó nunca pidió directamente a las empresas este documento.

En entrevista para Milenio Televisión, dijo que las empresas comenzaron a pedir a sus trabajadores dicho documento, porque con la entrada en vigor de la factura 4.0, la cual fue prorrogada hasta 2023, son requeridos dos datos en específico.

Pero estos son dos datos que todos los contribuyentes deben de saberlos, que son su razón social y su código postal, por lo que de saberse estos dos datos, no es necesario presentar una constancia de situación fiscal y menos se debe condicionar el pago a la entrega de este documento.

“Si cualquier trabajador conoce su código postal y su razón social el patrón o el empleador no tiene por qué exigirles la constancia de situación fiscal, ni mucho menos condicionar su pago. (…) Se dieron seis meses y la realidad es que se los empezaron a pedir en julio”, agregó.

Aseguró que el SAT nunca pidió una constancia de situación fiscal.

“¿Nosotros para qué la querríamos? (…) Desafortunadamente el problema se presentó en empresas con nóminas muy grandes”, indicó.

Buenrostro dijo que en materia de recaudación, en los últimos cuatro años se han sentido “muy tranquilos”, ya que dijo, han logrado cumplir cada año con la meta de ingresos.

*Con información de: Milenio