DECISIÓN DE LA CORTE SUPREMA DE EEUU CONTRA EL ABORTO “ROMPE EL CORAZÓN” A MICHELLE OBAMA

La abogada divulgó un texto al respecto, en las redes sociales.

Foto: Getty Images
México, 25 de junio de 2022.

La ex primera dama estadounidense Michelle Obama afirmó tener “el corazón roto” por la decisión del Tribunal Supremo de Estados Unidos de acabar este viernes con la protección del derecho al aborto, vigente desde 1973, con una polémica decisión, que, según el presidente Joe Biden, hace retroceder al país 150 años.

Tengo el corazón roto por las personas de este país que acaban de perder el derecho fundamental a tomar decisiones informadas sobre sus propios cuerpos”, advirtió la abogada en un texto divulgado por redes sociales.

El fallo fue aprobado con el apoyo de seis de los nueve jueces de la máxima instancia judicial estadounidense y mantiene una ley del estado de Misisipi que restringe el aborto a partir de las 15 semanas de gestación. No obstante, la mayoría conservadora del Supremo decidió ir más lejos y revocar los precedentes sentados en el pasado por el propio tribunal que amparaban ese derecho.

Tengo el corazón roto por el hecho de que ahora estemos destinados a aprender las dolorosas lecciones de un tiempo antes de que el ‘Roe v Wade’ se convirtiera en la ley del país -una época en la que las mujeres corrían el riesgo de perder la vida al hacerse abortos ilegales. Una época en la que el gobierno negaba a las mujeres el control de sus funciones reproductivas, las obligaba a seguir adelante con embarazos que no querían, y luego las abandonaba una vez que sus bebés habían nacido”, señaló Michelle Obama en su nota.

La esposa del ex mandatario Barack Obama declaró que esta “horrible” decisión del Tribunal Supremo de EEUU, de mayoría conservadora, “tendrá consecuencias devastadoras” pero llamó a sus seguidores a encontrar el valor para seguir trabajando para recuperar sus derechos. “Nos quedan muchas cosas por las que luchar, por las que manifestarse, por las que hablar, y sé que podemos hacerlo juntos”, concluyó.

Con información de: Infobae