Ciudad de México; 13 de junio de 2022.
Al corte de este lunes, la Secretaría de Salud federal informó que en México suman 5 millones 825 mil 532 casos confirmados de COVID-19, así como 325 mil 205 defunciones a causa de la enfermedad.
De acuerdo con el Informe Técnico Diario de la dependencia, en las últimas 24 horas el país registró mil 688 nuevos contagios y 11 muertes por el nuevo coronavirus SARS-COV-2.
Comunicado Técnico Diario #COVID19 l 13 de junio de 2022
— SALUD México (@SSalud_mx) June 13, 2022
➡️ https://t.co/fJQw6eZwEG pic.twitter.com/18Mpf9YjuZ
Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora, que en conjunto conforman el 65% de todos los casos acumulados registrados en el país.
A la fecha, en el mundo se han contabilizado 532 millones 232 mil 939 casos confirmados (598 mil 270 nuevos contagios) y 6 millones 305 mil 523 defunciones (2 mil 160 nuevas muertes).
Respecto al Plan Nacional de Vacunación, la Secretaría de Salud informó que han recibido la vacuna de refuerzo 53 millones 110 mil 007 personas mayores de 18 años, lo que representa un avance de 66 por ciento de la población objetivo.
El Informe Técnico Diario también reporta que, desde el 24 de diciembre de 2020 a la fecha, se han suministrado 209 millones 030 mil 212 biológicos a 88 millones 302 mil 201 personas.
#ComunicadoSalud
— SALUD México (@SSalud_mx) June 14, 2022
En México, 53.1 millones de personas han recibido vacuna de refuerzo contra COVID-19
➡️ https://t.co/AABLd6KjwI pic.twitter.com/HHVBimmc34
Por edad, 81 millones 092 mil 526 personas mayores de 18 años cuentan con al menos una dosis, lo que equivale a 91 por ciento de cobertura en población adulta; y siete millones 209 mil 675 adolescentes de 12 a 17 años.
Respecto a la situación actual de la pandemia por COVID-19, en la semana epidemiológica 23, que comprende del 5 al 11 de junio, se contagiaron tres mil 109 personas en promedio por día.
El informe refiere que en México se cuenta con disponibilidad de 97 por ciento en camas generales y 99 por ciento con respirador mecánico para la atención de pacientes con COVID-19, lo que quiere decir que este indicador se mantiene desde hace más de una semana.
Con información de: Secretaría de Salud