Ciudad de México, 08 de junio de 2022.-
Si eres mexicano y tienes pensado en viajar a Europa necesitarán, a partir de mayo de 2023, de un permiso especial, que les permitirá visitar los países del llamado Espacio Shengen.
La Unión Europea (UE) ideó el llamado Sistema Europeo de Información y Autorización de Viaje (ETIAS, por sus siglas en inglés) para aquellos países que, como México, actualmente están exentos de visa para viajar al Espacio Shengen.
En la página, la Unión Europea explica todos los requisitos para obtener este permiso especial, o “exención de visa europea”, cuyo objetivo es simplificar el proceso de autorización de entrada al Espacio Schengen. Además, se busca mejorar la seguridad fronteriza, reducir la inmigración ilegal a Europa y protección contra actividades criminales y terroristas.
Una vez que entre en vigor, ETIAS permitirá a los viajeros realizar viajes a Europa de menos de 90 días cada uno por un periodo de tres años.
Se trata de un sistema que se ideó hace varios años, pero que apenas tomó forma. Se pensó porque muchos países no requieren visa para entrar a Europa y, por tanto, el historial de los visitantes sólo era verificado una vez en el lugar de destino. Eso representaba más trabajo, burocracia, tiempo de espera al bajar del avión y riesgos para la nación destino.
Este permiso de viaje europeo facilitará la identificación de posibles amenazas y riesgos asociados con las personas que desean viajar a cualquiera de los países en la Zona Schengen”, señala el sitio donde se explica cómo funciona ETIAS.
Hasta ahora, 60 países están señalados entre los que necesitarán ETIAS para poder visitar el Espacio Schengen, ya sea por turismo o negocios
¿Cómo tramitarlo?
Los mexicanos que deseen tramitar ETIAS tienen que llenar en línea un formulario de solicitud en este link: https://www.etiasvisa.com/es/solicitar-etias Allí se indican los pasos a seguir, que incluyen proporcionar datos biométricos: nombre completo, apellido de soltera (en caso de mujeres casadas), fecha y lugar de nacimiento, género.
Los solicitantes deberán tener a la mano su pasaporte, pues se les pedirán los datos allí incluidos: número de pasaporte, fecha de emisión y vencimiento. El pasaporte debe tener validez de tres meses, a partir de la fecha de llegada al Espacio Schengen.
¿Qué países incluye el Espacio Schengen?
Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa y Suecia.
Otros Estados no pertenecientes al Espacio Shengen que requerirán ETIAS:
Bulgaria, Croacia, Chipre y Rumania.
Estados no miembros de la Unión Europea que requerirán ETIAS:
Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza
Micro-Estados de facto de Shengen que requerirán ETIAS:
Mónaco, San Marino, Ciudad del Vaticano.
Con información de: El Universal