Temascaltepec, Estado de México, 6 de junio de 2022.-
Durante un recorrido que hicieron Directivos de Nestlé SA de C.V., a las fincas cafetaleras Barmor, La Lomita y La Ilusión, del municipio de Temascaltepec, la Secretaria del Campo (Secampo), Leticia Mejía García, destacó que la institución promueve la vinculación de productoras y productores mexiquenses con el sector empresarial, como una herramienta de hacer crecer lo que se conoce como “agricultura por contrato”.
Mejía García indicó que dichas fincas, pertenecen a cafetaleros orgullosamente mexiquenses, que se han distinguido por posicionarse entre los primeros lugares en los últimos certámenes nacionales e internacionales conocidos como “Cup of Excellence México”.
Foto: Especial
En su visita a estas fincas, los representantes de Nestlé México, considerada como la empresa más importante en el procesamiento de café a nivel mundial, reconocieron el proceso desarrollado por los cafeticultores mexiquenses y la calidad del grano, lo que constituye la oportunidad del establecimiento de acuerdos comerciales.
En el Estado de México, cerca de mil productores destinan aproximadamente 800 hectáreas para el cultivo y cosecha de café; entre los municipios que destacan por su producción se encuentran Temascaltepec, Amatepec, San Simón de Guerrero, Tejupilco, Tlatlaya, Tepetlixpa, Luvianos, Coatepec Harinas y Malinalco.
Foto: Especial
La titular de la Secretaría del Campo subrayó que, para la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo, el Proyecto Estratégico del Café contempla incentivar las actividades productivas de este cultivo mediante la implementación de acciones y proyectos que impacten en beneficio de los cafeticultores.
Posteriormente, Leticia Mejía García visitó los municipios de Zacazonapan y Santo Tomás, donde entregó apoyos a productoras y productores de ganado, maíz y acuícolas.
Foto: Especial
En Zacazonapan, la Secretaria del Campo hizo entrega del apoyo correspondiente al Seguro Agrícola Catastrófico a productores que sufrieron afectaciones en 58 hectáreas productoras de maíz, de los municipios de Zacazonapan y Otzolotepec.
De igual forma, la Secampo inició, en este municipio la campaña contra la garrapata “Boophilus spp”, con la aplicación “Garrapaticida Bomitraz”, a través de un baño de inmersión que sirve para controlar la infestación de enfermedades hemoparasitarias.
Durante la entrega de apoyos, la Secretaria y el Presidente Municipal Juan Vicente Jaramillo Cruz, firmaron un convenio de Coordinación para la operación del programa “Campo Limpio” y la instalación, en este municipio, de un Centro de Acopio Primario que permita el manejo y disposición de los envases vacíos de agroquímicos y disminuya así, los efectos negativos en la salud de las personas y del medio ambiente.
Foto: Especial
En el tercer punto de la gira, la Secretaria del Campo, Leticia Mejía García, encabezó, junto con la Alcaldesa de Santo Tomás, María del Rosario Matías Esquivel, el inicio de la temporada de siembra de crías de tilapia en la presa Santa Bárbara.
Mejía García realizó la siembra de 500 mil crías de esta especie, con las cuales se tiene programado generar una producción de 116 toneladas de carne de tilapia, en beneficio directo de 50 familias que habitan en las inmediaciones de la presa y de manera indirecta, a 200 familias de las comunidades aledañas.