Beijing, 6 junio de 2022.-
Científicos universitarios chinos señalaron mediante un nuevo estudio que identificaron un compuesto derivado del fármaco antiviral remdesivir que muestra potencial como tratamiento oral para la Covid-19.
Estudio publicado en la revista Science Translational Medicine, en el estudio se muestra que el ATV006, sintetizado a partir del derivado del remdesivir GS-441524, demostró una mejor absorción oral y una eficacia antiviral robusta contra el SARS-CoV-2 y sus variantes en pruebas con animales.
De acuerdo con estudios anteriores, el GS-441524, aunque es eficaz contra el SARS-CoV-2, sufre de una escasa biodisponibilidad oral, lo que dificulta su desarrollo como fármaco oral.
En el estudio, científicos de la Universidad Sun Yat-sen y de la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur, con sede en Shenzhen, descubrieron que la administración oral del ATV006 puede reducir las cargas virales, aliviar el daño pulmonar y prevenir eficazmente la muerte de los ratones contagiados.
🧪Modificando la estructura del #Remdesivir se obtiene pre fármaco (ATV006) q al administrarse por vía oral a modelos de ratón🐁 mostró gran eficacia para disminuir carga viral y reducir daño a pulmón…👏🏻
— Carol Perelman (@carol_perelman) May 17, 2022
…abriendo la posibilidad de nueva💊contra COVID!https://t.co/po9fRNJvHJ pic.twitter.com/YnXmjgS9fS
Y lo que es más importante, el nuevo compuesto farmacológico resultó ser eficaz contra las variantes Delta y Ómicron en modelos de ratón.
Los científicos compararon el nuevo fármaco con el remdesivir, que fue uno de los primeros tratamientos contra la Covid-19 autorizados en 2020. Destacaron que el ATV006 tiene una estructura más sencilla y puede sintetizarse fácilmente, lo que no sólo acelerará los tiempos de producción, sino que también reducirá los costos de producción.
Estos resultados sugieren que el ATV006 representa un prometedor candidato a fármaco para el tratamiento de Covid-19 y, potencialmente, para las enfermedades emergentes causadas por coronavirus en el futuro, señaló el estudio.
Con información de: Sin Embargo