Nezahualcóyotl, Estado de México, 1 de junio de 2022.-
La Brigada Multidisciplinaria perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social, efectuó eventos de actividad física y coordinación por medio de la danza-terapia, con el fin de establecer actividades que generen condiciones adecuadas para fortalecer las habilidades motrices, ayudar al manejo y expresión de las emociones, así como favorecer a la integración de los adultos mayores.
Foto: Especial
Por un lado, en Nezahualcóyotl, a través de coreografías con movimientos de bajo impacto, se trabajó en la movilidad de brazos, manos y piernas, y se enfocó el baile como una herramienta para reforzar la autonomía de las personas mayores de 60 años.
Para retroalimentar las pláticas informativas y cursos que han impartido los brigadistas de la región oriente de la entidad, se llevó a cabo una sesión de evaluación, con el objetivo de valorar las estrategias, recursos materiales, actitudes y conocimientos para la mejora de la labor que ofrecen.
Foto: Especial
Por otro lado, en Texcoco se realizó un taller de ejercicio aeróbico mediante el baile, en el cual participaron los adultos mayores del municipio de forma presencial, en un espacio abierto y tomando en consideración los protocolos estándar de seguridad y vigilancia médica ante la actual pandemia.
Como parte inicial del curso, se tomaron signos vitales de los asistentes para monitorear el estado de salud de los presentes, además, se efectuó un previo calentamiento físico para prevenir algún tipo de lesión, ampliar los movimientos articulares y aumentar la frecuencia cardíaca y respiratoria.
Foto: Especial
Por medio de diferentes ritmos dejaron fluir la expresión corporal, con el objetivo de aumentar la movilidad, coordinación y autoestima; para finalizar se compartieron ejercicios de estiramiento para eliminar la tensión muscular y regresar a un estado de relajación, invitándolos a implementar rutinas de este tipo en su día a día.