ARTESANOS MEXIQUENSES INNOVAN CON TÉCNICA DE EBANISTERÍA

Utilizan madera de distintas calidades como ébano, roble, nogal, olivo, ciprés y palo de rosa.

Toluca, Estado de México, 31 de mayo de 2022.

El trabajo artesanal en el territorio mexiquense comprende una gran variedad de tradiciones, técnicas y materiales, en ese sentido, las artesanías de madera se tallan mediante un proceso de desgaste y pulido para darle una forma concreta o abstracta.

Esta actividad demuestra la capacidad que tienen para realizar trabajos de los que quedan satisfechos, además de tener un componente artístico, en el que vuelcan su talento creativo para sacar de un simple trozo de madera una obra de arte.

La técnica de ebanistería es un método de decorado que tiene que ver con el tratamiento de la madera para crear, tanto piezas útiles para uso cotidiano como elementos decorativos y detallados.

Además, combina varias técnicas entre las que resaltan la carpintería, el tallado, el diseño y el torneado, cuya finalidad es realizar obras cordiales con el consumidor y que se adaptan a los estilos de la tendencia moderna.

Entre la madera más usada destacan ébano, nogal, roble, ciprés, olivo, caoba, arce y palo de rosa, entre otros, por lo que, para dar los mejores acabados a sus obras, utilizan lijas muy finas y emplean otros productos como esmaltes, barnices, lacas, ceras y aceites.

El resultado de estos procesos es una pieza de diseño exclusivo, elaborada de forma artesanal y de excelente calidad, que encajará perfectamente en el hogar o la oficina.

Es así como surgen relojeras, cantinas, portacelulares, piezas de ajedrez, papeleras, organizadores de escritorio, mazo para juez y dominó, entre otros.

El Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), invitan a consumir este tipo de artesanías en las Tiendas de Artesanías Casart, o de las plataformas digitales como Amazon y Mercado Libre, también pone a su disposición la venta por WhatsApp enviando un mensaje al 722-148-6220.

 

*Con información y fotos de: Comunicado