México, 28 de mayo de 2022.
Para hoy, la tormenta tropical “Agatha” del Pacífico, se ubicará al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero e interaccionará con un canal de baja presión en el sureste del país y con la onda tropical Núm. 2 que se ubicará al sur de la Península de Yucatán.
Dichos sistemas ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo, Campeche y Yucatán; muy fuertes en Guerrero y el sur de Veracruz; y lluvias puntuales intensas en zonas de Tabasco, Chiapas y Oaxaca.
Es importante mencionar que las lluvias mencionadas podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en las zonas mencionadas, además de rachas fuertes a muy fuertes de viento y oleaje elevado en costas de Guerrero y Oaxaca.
Por otro lado, un canal de baja presión se extenderá sobre el norte y centro del país y en interacción con una línea seca al norte de México y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán intervalos de chubascos en el norte y occidente de la República, además de lluvias aisladas y rachas de viento con probabilidad de tolvaneras en el noroeste, norte y noreste de México.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el norte y occidente de México mantendrá ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en la mayor parte del territorio nacional, y con temperaturas máximas extremadamente calurosas, por arriba de 45°C, en zonas de Sonora y Sinaloa.
En el Valle de México habrá cielo con nubes dispersas y ambiente fresco por la mañana, siendo frío en zonas altas del oriente y occidente del Estado de México. Aumento de nublados y probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México y lluvias con chubascos acompañadas de descargas eléctricas en el Estado de México. Ambiente vespertino cálido, siendo caluroso en el suroeste del Estado de México. Viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas de 35 a 45 km/h.
La temperatura mínima de esta mañana en la Ciudad de México será de 11 a 13 °C y la temperatura máxima de 27 a 29 °C.
Para la capital del Estado de México, se prevé temperatura máxima de 25 a 27 °C y mínima de 6 a 8 °C.
Las temperaturas mínimas de 0 a 5 °C prevalecerán en zonas altas de Baja California, Sonora (oriente), Chihuahua (occidente), Durango (occidente), Jalisco (norte), Michoacán (norte), Estado de México (oriente y occidente), Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Oaxaca (norte y centro).
Mientras que las temperaturas máximas superiores a 45 °C se registrarán en Sonora (sur) y Sinaloa (norte). Las máximas de 40 a 45 °C en Baja California (noreste), Chihuahua (noreste), Nayarit (sur), Jalisco (norte), Michoacán (sureste) y Guerrero (noroeste y centro).
Con información de: Conagua