EN 2021, 620 MIL PERSONAS PRESTARON SERVICIOS DE ENFERMERÍA EN MÉXICO

Por cada mil habitantes, en promedio había 3.5 personas dedicadas a la enfermería.

Foto: SalusPlay
Toluca, Estado de México, 11 de mayo de 2022.-

En el marco del Día Internacional de la Enfermería, que se conmemora el 12 de mayo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó en el cuarto trimestre de 2021, 620 mil personas reportaron prestar servicios de enfermería en México, de las cuales el 79% eran mujeres y 21% hombres.

Lo anterior de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que también señala que durante la pandemia por COVID-19 se registró un incremento de alrededor de 130 mil personas ocupadas en enfermería (población de 15 años y más).

En el mismo periodo, por cada 100 trabajadores en enfermería, 53 eran profesionistas, 18 técnicos, y 28 auxiliares en enfermería o paramedicina2 . En el caso de las mujeres, 56% contó con una formación profesional y 25% con estudios auxiliares o paramédicos. El porcentaje de hombres para dichas categorías fue 44% y 41%, respectivamente.

La edad promedio de las personas con esta ocupación fue de 37 años. Del total de la población de 15 años y más ocupada en el trabajo de enfermería, 33% tenía entre 15 y 29 años de edad, mientras que 52% reportó tener entre 30 y 49 años.

Asimismo, se registraron en promedio 3.5 trabajadores de enfermería por cada mil habitantes en México . Al considerar a las y los auxiliares de enfermería y paramedicina4 , el promedio de personal de enfermería asciende a 4.8 por cada mil habitantes.

El 98% de las personas que reportaron ofrecer servicios de enfermería lo hizo en el sector terciario o de servicios. En este segmento, 91% trabajó en hospitales, clínicas, consultorios; 5% en gobierno y organismos internacionales, y 5% en otros subsectores.

Por tamaño y tipo de establecimiento, 32% trabajó en grandes establecimientos, 30% en establecimientos medianos, 23% en pequeñas unidades económicas y 15% en micronegocios, gobierno u otro tipo de empresas. Considerando el tipo de unidad económica, de cada 100 personas ocupadas en enfermería, 85 trabajaron en instituciones públicas y privadas, 11 en empresas y 5 en el sector informal.

Al considerar el estado de ocupación, 97% realizó su trabajo de forma remunerada adscrita a algún empleador, mientras que 3% lo hizo como profesionista independiente.

En promedio, las y los trabajadores de enfermería trabajaron 41.5 horas a la semana: 70% laboró de 35 a 48 horas y 14% dedicó más de 48 horas. Aquellas personas que destinaron menos de 15 horas a la semana representan solo 2%.

Con información de INEGI.