Ciudad de México, 11 de mayo de 2022.
Conforme pasa el tiempo el cerebro va envejeciendo, mermando las capacidades cognitivas como la memoria.
Ahora científicos de la Universidad de Stanford en Estados Unidos, han descubierto una fórmula natural para revertir el proceso de envejecimiento del cerebro, inyectarle líquido cefalorraquídeo de cerebros más jóvenes.
El líquido cefalorraquídeo (LCR) es un fluido que baña el tejido cerebral y la médula espinal de todos los animales vertebrados.
Según el estudio, el LCR de ratones jóvenes puede mejorar la función de la memoria en ratones más viejos, logrando el proceso de creación y recuperación de recuerdos.

La investigación, publicada en la revista Nature, sugiere que las mejoras se deben en gran parte a una proteína específica contenida en el LCR.
Aunque se ha demostrado en otros estudios que a dieta y el ejercicio ayudan a aminorar el daño cerebral por el envejecimiento y el deterioro cognitivo, aún no existen tratamientos para lograrlo.
“Sabemos que la composición del LCR cambia con la edad y, de hecho, estos cambios se usan de forma rutinaria en la clínica para evaluar los biomarcadores de salud y enfermedades del cerebro”, dijo Tal Iram, neurólogo de la Universidad de Stanford y autor principal del estudio.
Los investigadores revelaron que inyectaron LCR de ratones jóvenes (que no superaban las 10 semanas de edad) a ratones de 18 a 25 meses de edad (que es equivalente a unos 70 años en un humano).
Después de tres semanas de tratamiento con LCR, los animales más viejos mostraron mejoras en las destrezas cerebrales en tareas de memoria.
Explicaron que este rejuvenecimiento cerebral se debe al crecimiento de nuevos oligodendrocitos, que apoyan a otras células cerebrales al producir mielina, un compuesto que protege las células nerviosas.
Este descubrimiento abre la puerta para nuevos tratamientos que permitan revertir el daño que causa al cerebro el envejecimiento.
*Con información de: Infobae