NIEGA LA OMS QUE VACUNA CONTRA COVID ESTÉ RELACIONADA CON CASOS DE HEPATITIS EN NIÑOS

Foto AP

Ginebra, Suiza, 06 de mayo de 2022.

Luego de que diversas publicaciones en las redes sociales han asociado a la vacuna contraCOVID-19 con la hepatitis infantil aguda que sufren más de 230 menores en una veintena de países, la Organización Mundial de la Salud desmintió estos artículos.

La OMS indicó el pasado 26 de abril que no se había encontrado relación alguna entre el nuevo tipo de hepatitis aguda infantil de origen desconocido y la vacuna contra la covid-19.

La especialista de la OMS Philippa Easterbrook, indicó que las causas de la hepatitis aguda infantil de origen desconocido, continúan bajo una profunda investigación y descartó que la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 fuera una de ellas, “dado que la gran mayoría de los niños con esa enfermedad no ha recibido esta vacuna”.

Las publicaciones que se han viralizado en internet toman como referencia un supuesto estudio de Pfizer en el que señalan que la hepatitis aguda infantil se produce por una grave acumulación de líquidos tóxicos en el hígado, culpando al ARN mensajero de las vacunas.

Lo cierto es que ninguno de los distintos artículos compartidos en redes sociales que atribuyen esta hepatitis a la vacunación anticovid prueba relación alguna entre las dosis de inmunización y la enfermedad.

Este es uno de los artículos publicados, considerados por la OMS como carentes de fundamentos.

Ante ello, autoridades sanitarias nacionales e internacionales ya han descartado esta relación, y enfatizan que la gran mayoría de menores enfermos no estaba vacunado contra el coronavirus.

Por su parte, la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido descartó también que las vacunas contra el nuevo coronavirus sean la causa de la hepatitis aguda infantil.

Destacó que cada vez había más indicios sobre una posible infección por adenovirus, una familia de virus bastante común y contagiosa que sobre todo provoca conjuntivitis e infecciones respiratorias y que se había detectado en 40 de 53 casos investigados.

También el Instituto Superior de Sanidad Italiano (ISS) aseveró que “no hay pruebas que sugieran una conexión entre la enfermedad y la vacunación”.

En tanto, en España, la Comunidad de Madrid descartaba esta relación desde el primer momento y el investigador Federico Martinón, jefe del servicio de Pediatría del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, excluía por completo las vacunas como causa, puesto que ninguno de los niños estudiados la había recibido.

Con información de: verifica.efe.com/