LA VIOLENCIA DE LAS BANDAS IMPIDEN QUE MEDIO MILLÓN DE NIÑOS VAYA A CLASE

Más de 1700 escuelas de Puerto Príncipe, la capital del país, siguen cerradas debido a las actuaciones criminales de las pandillas.

puerto príncipe Foto:@HEADLINENEWSVZL

Haití, 06 de mayo de 2022.-

Ante los constantes enfrentamientos entre bandas en Haití han provocado que más de 500 mil infantes dejen de asistir a la escuela desde finales de abril, informó este viernes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que cifró en mil 700 los colegios que están actualmente cerrados o a la falta de acceso debido a estas confrontaciones.

Citando a fuentes del ministerio de Educación Nacional y Formación Profesional, la agencia detalló que en toda el área metropolitana de Puerto Príncipe hay 772 escuelas cerradas en Croix-des-Bouquets, 446 en Tabarre 274 en Cité Soleil, y otras 200 en Martissant, Fontamara, Centre-Ville y Bas-Delmas.

Las familias, las mujeres y los niños tienen miedo de salir de casa, los niños temen de ir a la escuela. Ningún niño puede ir al colegio mientras las balas revuelan por el aire, es inseguro y esto no puede ser”, afirmó el representante de UNICEF en Haití, Bruno Maes.

Mientras las bandas controlaban las áreas cercanas a las escuelas, los directores se vieron obligados a pagar a los líderes de las pandillas para garantizar la seguridad de los centros educativos. Cuando los responsables de los colegios se quedaron sin fondos se vieron obligados a cerrar las puertas de las academias. Además, muchas escuelas también están ocupadas por familias desplazadas.

El organismo infantil, recibió información fidedigna de que los niños en peligro de abandonar la escuela son, supuestamente, reclutados por las bandas y se les paga un salario semanal.

Dar a los niños armas para luchar y utilizarlos como soldados o espías es una violación de sus derechos como niños y está condenado por las leyes nacionales e internacionales. Me entristece que los niños que están dispuestos a aprender y los profesores dispuestos a educar no puedan hacerlo porque se sienten inseguros. Los niños deben poder ir a la escuela con seguridad, jugar libremente y disfrutar de su condición de niños y tener la oportunidad de desarrollar todo su potencial”, destacó Maes.

Además de las negativas consecuencias que el cierre de colegios supone en su educación, los niños también son víctimas de desplazamientos, lesiones e incluso pueden llegar a morir. En diez días fueron asesinados una decena de niños, seis en un solo día.

Con información de: News.Un