ALUMNOS DE LA UAEMÉX, GENERACIÓN QUE LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

25 alumnas y alumnos del plantel “Dr. Ángel María Garibay K.” fueron designados como agentes de la Carta de la Tierra.

Foto UAEMéx

Toluca, Estado de México; 02 de mayo de 2022.-

Alumnas y alumnos del Plantel “Dr. Ángel María Garibay Kintana de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) fueron designados como agentes de la Carta de la Tierra. Se trata de un documento al que la institución renovó su participación con el compromiso de formar a la comunidad universitaria para el desarrollo sostenible. 

Fue en las instalaciones de la Prepa 5 donde la secretaria de Docencia de la Autónoma mexiquense, Yolanda Eugenia Ballesteros, destacó que las y los 25 jóvenes de bachillerato, que fueron formados en principios de organización, sustentabilidad y combate al cambio climático, desarrollarán tareas de sustentabilidad a favor del planeta, por lo que hizo un llamado a las juventudes a levantar la voz por las causas universales.

Foto UAEMéx

 

Para la Universidad Autónoma del Estado de México, eventos donde las y los estudiantes de bachillerato tienen amplia participación son de suma importancia” destacó la funcionaria universitaria.

Se trata de representantes de una generación que lucha contra el cambio climático, pues son los más jóvenes quienes han encabezado luchas globales en pro de los derechos humanos, el pacifismo y la sustentabilidad. 

Durante el arranque de la campaña de acopio de envases y taparroscas que organiza la Máxima Casa de Estudios mexiquense, el director de Prepa 5, Miguel Francisco Gutiérrez Sánchez, recordó el compromiso que asumió la UAEMéx con la Carta de la Tierra, firmada en 2019, por lo que este documento es un referente ético para el desarrollo sustentable y una guía de la Administración 2021-2025. 

Foto UAEMÉX

La carta de la Tierra es un documento con 16 principios que impulsa un movimiento global que contiene acciones encaminadas a construir una sociedad más justa, sostenible y pacífica en el siglo XXI; además, brinda una visión de esperanza y hace un llamado a la acción.

La campaña universitaria buscará el acopio de envases y taparroscas de plástico. En la prepa 5 recibirán el plástico los días 3, 4, 11 y 12 de mayo en un horario de 11:00 a 13:00  horas y de 14:00 a 15:00 horas.

Con información de UAEMéx.