México, 1 de mayo de 2022.
Este día, una línea seca sobre el norte del país interaccionará con la corriente en chorro subtropical y con la entrada de humedad del Golfo de México, generando lluvias puntuales intensas, descargas eléctricas y posible caída de granizo en regiones de Coahuila, además de chubascos en zonas del noreste del territorio nacional y rachas de viento fuertes, además de condiciones para la formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Por otra parte, un canal de baja presión sobre estados de la Mesa del Norte y Mesa Central, y otro sobre el sureste del país, asociados con la entrada de humedad de ambos océanos y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán condiciones para lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, así como lluvias con intervalos de chubascos en el centro del país, incluido el Valle de México, y sobre la Península de Yucatán.
Las lluvias aisladas podrían registrarse en Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México, Campeche y Yucatán.
Existe la probabilidad de caída de granizo de diferentes tamaños en zonas de chubascos de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca y Chiapas,
Las temperaturas mínimas de -5 a 0 °C se prevén en zonas serranas de Chihuahua y Durango y heladas en Chihuahua, Durango y Zacatecas.
En contraste, las temperaturas máximas de 40 a 45 °C prevalecerán en los estados de Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Veracruz.
En el Valle de México habrá ambiente fresco al amanecer.
Cielo despejado en la mañana y nublado durante la tarde con probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México y chubascos en el Estado de México aunado a un ambiente cálido por la tarde.
En la capital de México se pronostica una temperatura mínima de 13 a 15°C y una máxima de 27 a 29°C, mientras que en Toluca la temperatura mínima será de 7 a 9°C y máxima de 23 a 25°C.
Con información de: Conagua