Toluca, Estado de México, 27 de abril de 2022.-
Unos 190 casos inexplicables de hepatitis grave en niños se han registrado en todo el mundo, informó el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC).
El brote se notificó por primera vez este mes en Reino Unido, que ha contabilizado 111 casos, la mayoría en menores de 10 año; desde entonces se ha identificado en al menos 12 países de todo el planeta.
En la Unión Europea se han registrado unos 40 niños enfermos, dijo la directora del ECDC, Andrea Ammon. También se han confirmado varios casos en Estados Unidos e Israel.
La hepatitis grave, o inflamación del hígado, es poco frecuente en niños sanos; el ECDC está investigando junto con las autoridades nacionales y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Excepcionalmente, los nuevos casos no presentan los virus típicamente responsables de la inflamación aguda del hígado: hepatitis A, B, C, D y E.
De acuerdo con la OMS, 17 niños han necesitado trasplantes de hígado como consecuencia de los últimos casos, y uno ha muerto. Las investigaciones realizadas hasta ahora apuntan a una relación con la infección por un adenovirus, una familia de virus comunes que pueden causar síntomas similares a los de la gripe o gastrointestinales, dijo Ammon.
Según indicó, una de las hipótesis es que los confinamientos por el COVID-19 pueden haber debilitado la inmunidad de los niños, porque estaban menos expuestos a los patógenos comunes mientras estaban aislados.
Los científicos también están investigando si el adenovirus implicado ha mutado o está actuando en conjunto con otra infección, posiblemente COVID-19.
DESCARTAN A LA VACUNA
El Instituto Superior de Sanidad (ISS) italiano afirmó ayer que “no hay pruebas” de que exista una relación entre la hepatitis infantil aguda y la vacuna contra el coronavirus.
El ISS dice que en la mayoría de los casos detectados “los niños afectados no habían sido vacunados”, pero además sostiene que “la hipótesis, planteada de que es un adenovirus el que causa la hepatitis es improbable, ya que este tipo de virus no suele estar asociado a la enfermedad hepática”.
Con información de Reuters.