BRINDAN RECOMENDACIONES PARA EVITAR GOLPES DE CALOR

Recomiendan evitar la exposición solar de 12:00 a 14:00 horas.

Foto: Especial

Toluca, Estado de México, 22 de abril de 2022.

La excesiva exposición al calor puede provocar: enfermedades diarreicas agudas, lesiones térmicas asociadas al ejercicio, calambres e insomnio, informó Lizeth Zaldívar Argueta, médico familiar de la Clínica de Consulta Externa Lázaro Cárdenas, del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).

La temporada de calor inicia aproximadamente a mediados de marzo y concluye en septiembre, durante estos meses es fundamental vigilar a los adultos mayores de 60 y a los menores de cinco años, ya que son considerados grupos de riesgo que tienden a la deshidratación”, señaló.

La especialista agregó que las enfermedades diarreicas agudas, durante esta temporalidad, están asociadas mayoritariamente a virus, parásitos y bacterias que se mezclan con agua contaminada o alimentos en fermentación; comentó, por tanto, que en esta época los alimentos deben consumirse de manera inmediata, ya que su descomposición en la mayoría inicia una hora después de prepararlos.

Foto: Especial

Zaldívar Argueta, menciona que el golpe de calor también induce a un descontrol elevado de la temperatura corporal que pudiera generar delirios, vómito, deshidratación, inapetencia y persistencia de fiebre; recomienda evitar la exposición directa al sol, sobre todo entre las 12:00 y las 14:00 horas.

Para finalizar, sugirió tomar medidas preventivas como lavarse las manos antes y después de ir al baño, consumir frutas o verduras de temporada, hidratarse por lo menos cada cuatro horas con agua natural o saborizada reducida en azúcares y tener a la mano electrolitos orales, mismos que son gratuitos en cualquier unidad médica o centro de salud.

Con información de: Comunicado