Toluca, Estado de México, 20 de abril de 2022.-
La vasectomía es un método anticonceptivo permanente o definitivo para el hombre que ya tiene el número de hijos deseado, y que recibió previamente consejería.
Consiste en una cirugía ambulatoria que consiste en cortar los conductos deferentes justo sobre los testículos, impidiendo que los espermatozoides lleguen a juntarse con el fluido seminal producido por las vesículas seminales y próstata. Tiene una tasa de éxito del 99.9%.
Habitualmente no se requiere reposo laboral y en 7 a 10 días se puede reiniciar actividad sexual y física, de acuerdo con los especialistas.
Derribando mitos
Es doloroso
La vasectomía es un procedimiento de un solo día y por su rápida recuperación no requiere hospitalización. Una de las ventajas de la vasectomía sin bisturí es que no se dejan puntos en la piel, lo que reduce las molestias, incomodidad e inflamación. Por lo tanto, se corre menor riesgo de sangrado.
Tiene efectos a largo plazo
Algunas personas creen que es un riesgo para la salud del hombre. Entre los supuestos riesgos, se alega que puede afectar el deseo sexual, perder la erección y hasta causar una enfermedad cardiovascular o cáncer.
Realidad: no existe un motivo para creer que alguno de estos efectos sean consecuencia de este procedimiento. Si conoces a alguien que diga que perdió la erección a causa de la vasectomía, seguro se debe a algo más y tendrá que acudir a evaluación de un profesional.
Afecta el desempeño sexual
Realidad: el procedimiento únicamente corta el suministro de espermatozoides del semen y no afecta el líbido ni la sensación de la eyaculación. Existen estudios que muestran que el desempeño sexual de muchos hombres mejora al no tener que preocuparse de un embarazo. ¿Qué otros mitos conoces?
¿Cuándo se debe revisar?
Posterior a la cirugía, la primera cita de seguimiento es a los 7 días y es para revisar que no existan complicaciones, y en su caso atenderlas oportunamente. Después de la cirugía en caso de tener relaciones sexuales, estas se realizarán utilizando correctamente un condón masculino.
Asimismo si se presenta dolor o enrojecimiento en el sitio quirúrgico, se debe acudir de manera inmediata con un médico.
imss.gob.mx | clinicabupasantiago.cl | urologosenvallarta.mx