Ciudad de México, 29 de marzo de 2022.-
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) informó que se mantiene la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono debido a que los niveles de contaminantes no bajaron suficiente por la tarde-noche.
Las condiciones climáticas, en particular los vientos, no soplaron y no favorecieron la dispersión de los contaminantes.
Por ello, “la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informa que se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México, con base en la información del Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México, que indica que las condiciones meteorológicas continúan adversas para la dispersión de contaminantes”.
📌#ComunicadoCAMe
— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) March 30, 2022
Se mantiene la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México
Más información en ▶️https://t.co/VtsNjHjepX pic.twitter.com/mpS6Y9E69d
Cabe recordar que cerca de las 16:30 horas, la CAMe dio a conocer que los niveles de ozono alcanzaron 162 y 156 puntos en las estaciones de monitoreo Santa Fe y Merced respectivamente, ubicadas en las alcaldías de Cuajimalpa y Cuauhtémoc. Por ello, las autoridades ambientales determinaron activar por primera vez en el 2022 la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono.
Además, indicó que estará atenta a la calidad del aire y a la evolución de las condiciones meteorológicas prevalecientes en la ZMVM e informará en un boletín que se emitirá el día de mañana miércoles 30 de marzo a las 10:00 horas.
RECOMENDACIONES PARA LA SALUD
- Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
- Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
- Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.
- Se recomienda no fumar, especialmente en espacios cerrados.
¿QUÉ VEHÍCULOS NO CIRCULAN POR CONTINGENCIA EN EL VALLE DE MÉXICO?
La CAMe informó que este miércoles 30 de marzo dejarán de circular entre las 5:00 a las 22:00 horas, los siguientes vehículos:
- Vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
- Vehículos de uso particular con holograma de verificación 1 cuyo último dígito numérico sea 2, 3, 4, 6, 8, y 0, así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.
- Vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
- Vehículos con matrícula foránea de uso particular que no porten holograma de verificación o que tengan holograma tipo 1 o 2.
- Vehículos con matrícula foránea de uso particular con holograma “00” ó “0” engomado rojo, terminación de placa 3 y 4.
Unidades que transportan gas licuado de petróleo (pipas y/o semi remolques) cuya matrícula sea PAR. - Vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas., con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o EDOMEX.
- Taxis con holograma de verificación “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos a) y b) le aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.
Con información de: Excélsior