Toluca, Estado de México, 25 de marzo de 2022.
Cada 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro, una celebración creada por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) en el año 1961, a fin de dar a conocer lo que representa el teatro para la cultura a nivel mundial.
Durante esta fecha, se celebran en todo el mundo actos y eventos relacionados con la escena, uno de los más importantes es el mensaje internacional por parte de una figura de talla mundial por invitación del ITI.
En este mensaje, una persona de relevancia en el sector comparte sus reflexiones acerca de la cultura y el teatro.
En 1962, que fue cuando se celebró por primera vez el Día Mundial del Teatro, el poeta, dramaturgo y cineasta francés Jean Cocteau fue quien pronunció el famoso Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro.
Después, otros nombres destacados le siguieron como Arthur Miller, Laurence Olivier, Pablo Neruda, Richard Burton, Antonio Gala, Humberto Orsini, John Malkovich o Darío Fo.
El teatro es un movimiento cultural que tiene trascendencia mundial, es una puesta en escena de un grupo de actores, comediantes y artistas, que conjuga una gran variedad de elementos y que al unirlos, dan como resultado un maravilloso espectáculo.
La posibilidad del espectador de interactuar con el actor, es un momento único e inolvidable, sin dejar de lado la misma actuación, que por supuesto, es un momento magistral. También se puede ver subir y bajar el telón, escuchar alguna banda sonora, apreciar el vestuario, las luces y aplaudir cada vez que termina un acto.
Las obras de teatro más vistas de la historia han sido:
- Romeo y Julieta de Williams Shakespeare
- La Celestina de Fernando de Rojas
- La Divina Comedia de Dante Alighieri
- Don Juan Tenorio de José Zorrilla
- Hamlet de Williams Shakespeare
- Fuente Ovejuna de Lope de Vega
- Sueño de una Noche de Verano de Williams Shakespeare
- La Vida es Sueño de Calderón de la Barca
- La Casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca
Durante el Día Mundial del Teatro, en varios países se organizan eventos y espectáculos en los teatros y salas más importantes y de mayor prestigio internacional, para que aficionados y amantes del arte, asistan y disfruten en vivo de estas magistrales actuaciones.
*Con información de: diainternacionalde.com