CENAPRED EVALÚA DAÑOS TRAS DESPRENDERSE PARED DEL CAÑÓN DEL SUMIDERO

Especialistas en desastres naturales, realizaron un recorrido por la zona donde se desprendió parte de la pared izquierda del Cañón del Sumidero.

Cañón Foto:@pcivilchiapas

Chiapas, 23 de marzo de 2022.-

Especialistas del Centro Nacional de Prevención de Desastres en coordinación con geólogos de Protección Civil del Estado y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas realizaron un recorrido por la zona donde se desprendió parte de la pared izquierda del Cañón del Sumidero.

Tras una evaluación, los expertos señalaron que por el momento no existe algún riesgo por este desprendimiento natural.

Son procesos geológicos que se han dado siempre en el cañón, pero también debemos de llevarnos los datos, no podemos este dar en este momento salvo los puntos de vista que ya hemos intercambiado con ellos, recomendaciones de forma general y de lo que se ha observado principalmente la parte de la seguridad que deben de llevar para que puedan reabrir a la navegación el cañón”, dijo Emanuel Ramírez, director del Centro Nacional de Prevención del Desastre.

Tras el recorrido en lancha los expertos determinaron limitar el área afectada para la navegación de embarcaciones turísticas.

Desprendimientos menores en la zona

También constataron que existen otros desprendimientos menores en la zona y que no representa riesgo alguno en el cauce del río al considerarse como un fenómeno natural.

Son desprendimientos de material degradado y pues esto es provocado también por ciertos intemperismo que hay en las rocas… Fueron puros como le llamamos nosotros, finos, que no fueron rocas que se provocó por rodamiento, se provocó nube de polvo fue precisamente por los finos se están tomando ciertas recomendaciones a través de manera interinstitucional”, mencionaron.

Cañón
Foto:@danieloso

Por el momento el recorrido del Cañón en esta zona está cerrada, las embarcaciones llegan 200 metros antes del derrumbe y se regresan.

Se tomaron las acciones para poder precisamente prevenir cualquier situación que pudiera ser al día de hoy lamentable… Se hizo un recorrido preevaluatorio que vamos a llamar precisamente para poder revisar y evaluar el impacto que tuvo esté caído, este deslizamiento de esta pared del Parque Nacional y la situación que estaba actualmente”, explicó Jorge Escalante, director del Parque Nacional Cañón del Sumidero.

En los últimos tres años han ocurrido seis eventos de desprendimientos de material pétreo en las paredes del Cañón del Sumidero, tres de ellos de gran volumen ocurridos el primero de enero de 2021, el 10 de marzo del presente año y el más reciente este 22 de marzo; ninguno de ellos ha representado peligro para el cauce del Grijalva.

Con información de: Noticieros Televis