Ciudad de México, 28 de febrero de 2022.-
Para evitar que la crisis por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania afecten al país, el Gobierno Federal tendrá cuidado y tomará las medidas que sean necesarias para evitar incremento en los precios de los combustibles y energéticos en el país.
Durante una entrevista, en la Cámara de Diputados, la funcionaria federal Norma Rocío Nahle, indicó que los precios de las gasolinas en México se han mantenido estables y se prevé sigan así, mientras que otras naciones han sentido los efectos de la incertidumbre en el mercado energético.
A pregunta expresa respecto a si habrá aumento de precios en los combustibles en México, la funcionaria respondió que no, al señalar que elementos como el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) ha servido para amortiguar la volatilidad en el sector.
No, estamos cuidando, es una de las políticas del presidente López Obrador. Por ejemplo, el IEPS ha sido un factor para amortiguar o subsidiar el precio de las gasolinas”, dijo.
Añadió que en el país lo que pagan los usuarios de insumos como gasolinas se han mantenido relativamente estables, sin gran movimiento, en comparación con lo que ocurre en otros países, incluyendo Estados Unidos. “En la gran mayoría el precio de la gasolina se fue muy alto”, insistió.

La funcionaria informó que este martes a las 07:00 horas de la mañana, hora del centro de México, participará junto con otros 29 ministros de energía, en la reunión de la Agencia Internacional de Energía, donde se esperan pronunciamientos alusivos a lo que ocurre entre Rusia y Ucrania.
Y el próximo 2 de marzo se llevará a cabo la reunión mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP, organismo al cual pertenece Rusia.
El análisis del mercado energético, dijo, se desarrolla a diario, por lo que México está al tanto de su evolución.
Con información de: MVS Noticias