CONFLICTO RUSIA-UCRANIA: REDES SOCIALES ENTRAN AL CAMPO DE BATALLA

Otras compañías también han prohibido que los medios controlados por el estado ruso ganen dinero a través de anuncios.

Foto: Getty Images

Toluca, Estado de México; 28 de febrero de 2022.

Twitter está agregando etiquetas y reduciendo la visibilidad de los tuits que contienen contenido de sitios web de medios afiliados al estado ruso como RT y Sputnik, dijo este lunes la compañía.

Agregó que desde que Rusia invadió Ucrania el pasado jueves, había visto más de 45 mil tuits al día de personas que compartía estos enlaces. Twitter señaló que esto significaba que la mayoría del contenido de los medios afiliados al Estado provenía de personas que compartían el material en lugar de las cuentas de los medios afiliados al Estado que ya etiqueta.

Medios estatales, que durante mucho tiempo han sido una presencia polémica en las principales plataformas sociales, se han convertido en un campo de batalla clave en el enfrentamiento de Moscú con las grandes empresas tecnológicas durante la crisis de Ucrania.

Foto: Flickr

La semana pasada, Rusia dijo que restringiría parcialmente a Facebook por censurar sus medios, una medida que, según la compañía, se produjo después de que rechazó la solicitud de las autoridades rusas de detener las verificaciones independientes de hechos y las etiquetas en el contenido de algunas organizaciones de medios estatales.

Twitter dijo que la etiqueta se aplicaría automáticamente en cualquier tuit con una URL de un sitio web de medios afiliados al estado designado. Además se reducirá a los usuarios y sacarlos de la función “Top Search”.

Cabe recordar que Google, de Alphabet Inc., y Meta (Facebook), también han prohibido que los medios controlados por el estado ruso ganen dinero a través de anuncios en sus plataformas; está última también restringirá el acceso a RT y Sputnik, medios de comunicación financiados por Rusia, en los países de la Unión Europea.

“Hemos recibido solicitudes de varios gobiernos y de la UE para tomar medidas adicionales en relación con los medios controlados por el estado ruso. Dada la naturaleza excepcional de la situación actual, restringiremos el acceso a RT y Sputnik en toda la UE en este momento”, dijo el vicepresidente de Meta (Facebook), Nick Cregg.

Con información de: Aristegui Noticias / Caracol TV