Toluca, Estado de México, 28 de febrero de 2022.-
Los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) son un instrumento de deuda bursátil emitido por el Gobierno Federal a través de los cuales puedes generar rendimientos. Son el instrumento que emite el gobierno federal con el fin de recaudar fondos del público inversionista.
Al ser respaldados por el gobierno, son una de las formas más seguras de invertir tu dinero. Los CETES cumplen con la teoría de “a mayor riesgo, mayor rendimiento”. O en este caso, “a menor riesgo, menor rendimiento”.
Uno de los propósitos desde comienzos de la pandemia en México fue mejorar las finanzas personales y las inversiones a través de fondos en Cetes son una buena opción, al ser uno de los instrumentos financieros con menos riesgo en México, ya que es el gobierno mismo quien se compromete a devolver el dinero de la inversión y los rendimientos que se generen.
¿Cómo comienzo a invertir?
Lo primero que deberás hacer para invertir es cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener más de 18 años;
- Clave Única de Registro de Población (CURP);
- Registro Federal del Contribuyentes (RFC);
- Ser titular de una cuenta bancaria.
Posteriormente, deberás crear una cuenta a través de la página web de cetesdirecto. Una vez hecho esto, inicia sesión con tu usuario y contraseña, da clic en la opción comprar, elige un instrumento y el plazo de inversión.
Deberás ingresar el monto que deseas invertir (puedes comenzar con 100 pesos), selecciona la forma de pago (por transferencia o como cargo a tu cuenta bancaria) y activa si deseas que al término del plazo se invierta nuevamente tu dinero de manera automática a los 28 días.
Las ganancias que puedes obtener (rendimiento) son la diferencia entre el precio pagado cuando adquieres tus valores, y su valor nominal al vencimiento de los plazos que elijas, los disponibles son de 28, 91, 182 y 364 días.
Con información de: bbva.com | El Financiero