Toluca, Estado de México, 25 de febrero de 2021.-
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que se registró una explosión en el edificio contiguo a la embajada de México en Ucrania.
A través de su cuenta oficial de Twitter señaló que la embajadora Olga Beatriz García Guillén le comentó que no le permitieron el acceso a la embajada, por lo cual “está atendiendo desde la residencia”, refirió.
Le reconozco su valor extraordinario para seguir apoyando a los mexicanos en Ucrania”, escribió Ebrard.
El canciller compartió un video, ayer, justo desde la embajada mexicana, tomado por la diplomática.
Imagen de Kiev desde la embajada de México,a cargo de Olga García Guillén, lugar desde el que se coordina la protección a nuestros connacionales en estos momentos. pic.twitter.com/H5mKikbom4
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 24, 2022
Esta mañana, el titular de Relaciones Exteriores también dio a conocer sobre la salida de un autobús de Ivano-Frankivsk rumbo a Rumania con mexicanos apoyados por el protocolo de protección a cargo de las embajadas de México en Ucrania y Rumania.
Autobús saliendo de Ivano-Frankivsk rumbo a Rumania con mexican@s apoyados por el protocolo de protección a cargo de nuestras embajadas en Ucrania y Rumania. Fue toda una negociación que no les cancelara el propietario del autobús,lo lograron. Bien hecho!!! pic.twitter.com/W2PxrGf9fH
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 25, 2022
Mas tarde informó que el embajador de México en Rumania, Guillermo Ordorica, ya se encuentra en Siret, frontera con Ucrania, en espera de los primeros 22 mexicanos, que llegarán a ese país.
Guillermo Ordorica, nuestro embajador en Rumania, me reporta ya está en Siret,frontera con Ucrania, para esperar y apoyar a los primeros 22 mexican@s que llegarán con apoyo del protocolo de protección organizado en combinación con Olga García Guillén,embajadora en Ucrania. pic.twitter.com/2DjcJgmh1b
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 25, 2022
La tarde del jueves Ebrard aseguró que México condena enérgicamente la invasión rusa a Ucrania y que pedirá un alto al uso de la fuerza y el empleo de los canales diplomáticos para la resolución del conflicto.
El canciller mexicano aseguró que la posición de México sobre la invasión rusa a Ucrania se basa en la historia mexicana, y recordó que, en el pasado México sufrió dos invasiones por parte de Francia y dos invasiones más por parte de Estados Unidos.
Por historia y tradición, por nuestra formación como nación, tenemos que rechazar y condenar enérgicamente la invasión de un país como Ucrania por parte de una potencia como Rusia”, comentó el titular de la SRE.
Con información de El Economista.