DÍA DE SAN VALENTÍN: ¿CUÁNTO GASTAN LOS MEXICANOS EN EL AMOR?

De acuerdo con la Condusef, esto desembolsarán este día.

Foto: Pixabay
Toluca, Estado de México, 14 de febrero de 2022.-

Uno de los días más populares del mundo es el 14 de febrero, Día de del Amor y la Amistad o Día de San Valentín. Por ello, algunas personas tienen destinado un presupuesto para celebrar la festividad y comprar un regalo a esa persona especial.

Muchas personas, pese a la cuesta de enero, tienen previsto celebrar el famoso 14 de febrero, ya que, de acuerdo con la revista Proteja su dinero, de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), del presente mes, el 67% de los mexicanos festejan el Día del Amor y la Amistad y prevén regalar ropa, chocolates, perfumes o flores.

¿Cuánto gastan los mexicanos este día?

Foto: Pixnio

Los presupuestos varían, algunos tienen pensado dar un detalle, hasta un boleto de Bad Bunny, que se presentará en México en los siguientes días.

Según la Conducef esto es lo que pretenden gastar este día los mexicanos:

• 54% tiene pensado gastar hasta 600 pesos
• 15% desembolsará hasta 900 pesos
• 14% invertirá hasta mil 200 pesos
• 17% gastará un máximo de mil 500 pesos

También, algunas parejas prefieren realizar otras actividades:

• 38% gusta de dar un paseo
• 32% va al cine
• 13% sale a bailar
• 4% compra boletos para ir al teatro

Asimismo, el organismo hizo algunas recomendaciones para el 14 de febrero:

• Haz un plan: anticipa los gastos que realizarás en esta fecha. Con la ayuda de un presupuesto, sabrás con detalle cuáles son tus ingresos, así como tu capacidad de endeudamiento.
• Analiza: no uses esta fecha como pretexto para hacer compras sin medida. Existen diferentes formas de demostrar cariño a tu pareja.
• Compara: actualmente, existen muchas opciones en el mercado para encontrar el regalo perfecto. No olvides verificar el mismo producto con diferentes proveedores.
• Di no a los “tarjetazos”: no tomes a la ligera pagar con tu tarjeta de crédito, pues si te excedes, será más difícil cubrir los montos de la deuda.
• No pongas en riesgo tu historial crediticio: toma en cuenta que las compras a meses sin intereses comprometen tus ingresos futuros, trata de liquidar el monto total de tu saldo en la fecha límite de pago.
• Ahorra: esto es posible si reduces gastos; piensa que apenas comienza el año y ahorrar para futuras fechas importantes puede ser de gran ayuda.

Con información de: Uno TV