México, 12 de febrero de 2022.
El Gobierno canadiense anunció este sábado el cierre temporal de su Embajada en Kiev y el traslado a una oficina en Lviv, aunque seguirá funcionando el Consulado de la ciudad de Leópolis, cerca de la frontera con Polonia.
La ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Mélanie Joly, anunció la medida debido al “continuo deterioro de la situación de seguridad causada por la acumulación de tropas rusas en la frontera con Ucrania”.
Reanudaremos los servicios de la Embajada en Kiev tan pronto como la situación de seguridad en Ucrania nos permita garantizar la prestación adecuada de los servicios y la seguridad de nuestro personal“, indicó Joly.
La presencia diplomática de Canadá y su fuerte compromiso con Ucrania se mantienen”, explicó, según recoge la televisión pública canadiense, la CBC.
Joly advirtió de que los servicios consulares estarán limitados por la capacidad del Consulado de Leópolis y emplazó a los connacionales presentes en Ucrania a contactar si fuera necesario con el servicio de emergencias 24 horas del Ministerio de Asuntos Exteriores en su sede de Ottawa. Previamente, Joly había emplazado a los ciudadanos del país norteamericano a abandonar Ucrania.
Este mismo sábado, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, mantuvo una conversación con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en la que “compartieron su preocupación por la continua acumulación de fuerzas militares rusas dentro y alrededor de Ucrania” y la “agresión continua” de Rusia, ha informado la oficina del primer ministro.
Trudeau manifestó su “firme apoyo” a Ucrania y aseguró a Zelenski que Canadá está dispuesta a imponer sanciones a Rusia si sigue adelante con una nueva incursión militar.
Ambos dirigentes abordaron las posibilidades para que Canadá siga apoyando a Ucrania.
Canadá ha prestado 120 millones de dólares a Ucrania y envió a asesores militares en el marco de la misión Operación Unificador, aunque en los últimos días desplazó a parte de estos formadores.
Con información de: Aristegui Noticias