Apaxco, Estado de México, 8 de febrero de 2022.
En la consulta médica diaria se ha logrado sustentar la aparición de leucemias y cancerígenos en vecinos de la región del valle del mezquital por la incineración de residuos y contaminantes de industrias cementeras.
De acuerdo con el Dr. Manuel Acuña Tovar, especialista en cáncer, miembro de la Sociedad Mexicana de Oncología, la consulta diaria pública y privada en Hidalgo, soporta las múltiples investigaciones ya existentes por ONG´s ambientalistas, Universidades públicas nacionales y extranjeras y la demanda de hace años de vecinos de Apaxco; sobre los efectos cancerígenos y leucémicos que provoca la industria cementera a los pobladores.
“Los estudios se han hecho pero no se ha llegado a tener un impacto para poder cambiar esto, evidentemente porque es una cuestión de industria ya muy arraigada en la zona, esa información se recolecta en todo el valle del mezquital, el valle de tula por la cuestión de la refinería hasta Apaxco, de todo ese corredor llega alta, bastantes pacientes con cáncer relacionados con el medio ambiente con carcinógenos relacionados con el medio ambiente. El que esta relacionado por este tipo de polvos, la leucemias y otro que es mucho menos frecuente en todo el país, pero particularmente aquí sí, es el cáncer del Mesotelioma, un tumor mucho más frecuente en esta región precisamente por eso.
Enfatizo que no es casualidad que vecinos de Apaxco y zonas aledañas, presenten patologías relacionados con la exposición a los contaminantes”, dijo el doctor Manuel Acuña Tovar, oncólogo especialista en cáncer, miembro de la Sociedad Mexicana de Oncología.
Abundó que se espera que este año, nuevamente exista una iniciativa para hacer la recolección de datos de las enfermedades de pacientes para ser expuestos a las autoridades.

*Con información e imágenes de: Yessenia Mendoza