Ciudad de México, 4 de febrero de 2022.
Este día, la Quinta tormenta invernal dejará de afectar al territorio nacional, mientras que el frente frío Núm. 28 recorrerá el sureste de México y la Península de Yucatán, generando lluvias intensas a puntuales torrenciales sobre dichas regiones.
La masa de aire polar que impulsa al frente, mantendrá ambiente de muy frío a gélido con heladas al amanecer en zonas altas del norte, noreste y centro del país; así mismo, en interacción con la entrada de humedad generada por la corriente en chorro subtropical mantendrá condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Coahuila y Nuevo León; además de evento de “Norte” con rachas de fuertes a intensas y oleaje elevado en el litoral del Golfo de México, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
El Servicio Meteorológico Nacional indica que existen condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras superiores a 4,000 metros de altura sobre el nivel medio del mar en los estados de Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Adicionalmente, un vórtice en niveles medios de la atmósfera originará fuertes rachas de viento sobre el noroeste del territorio mexicano.
En el Valle de México será un viernes con cielo despejado y ambiente frío a muy frío con posibles heladas al amanecer en zonas altas que rodean la región.
Por la tarde se espera cielo medio nublado sin lluvia en la Ciudad de México y lluvias aisladas en el Estado de México.
En la Ciudad de México se pronostica temperatura mínima de 6 a 8°C y máxima de 23 a 25°C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 0 a 2°C y máxima de 18 a 20°C.
Con información y fotos de: Comunicado