MUERE EL CIENTÍFICO MEXICANO RUY PÉREZ TAMAYO

Fue académico de la UNAM por más de 50 años.

Foto: Periodico Correo
Ciudad de México, 27 de enero 2022.-
El científico mexicano Ruy Pérez Tamayo, profesor emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y miembro de El Colegio Nacional, murió a los 97 años de edad en Ensenada, Baja California; se desconoce el motivo de su fallecimiento.
La lamentable noticia fue confirmada por la Facultad de Medicina de la UNAM por medio de una esquela, donde se unió a la pena que embarga a familiares, amigos y colegas de Pérez Tamayo.
Ruy Pérez Tamayo nació en Tamaulipas en 1924 y estudió medicina en la UNAM, especializándose en patología con el Dr. Isaac Costero, en México, y con los doctores Gustave Dammin y Lauren V. Ackerman, en los Estados Unidos.
Fundó y dirigió durante 15 años la Unidad de Patología de la Facultad de Medicina de la UNAM en el Hospital General de México y durante 10 años el Departamento de Patología del Instituto Nacional de la Nutrición.
Foto: @germanfajardo / Twitter
También fue profesor de patología en la Facultad de Medicina de la UNAM durante más de 50 años, además que fue profesor emérito de la UNAM y jefe del Departamento de Medicina Experimental de la misma facultad en el Hospital General de México.
El científico mexicano publicó más de 160 artículos científicos en revistas nacionales y extranjeras y 69 libros (18 de temas científicos y 51 de ensayos históricos y de divulgación científica); también contribuyó en 68 libros científicos y en 134 de divulgación.
Foto: UNAM
Durante su gran trayectoria científica, el doctor Ruy Pérez Tamayo, obtuvo el Premio Nacional de Ciencias en 1974, el premio Luis Elizondo y el premio Miguel Otero en 1979, el Premio Aida Weiss en 1986, el Premio Rohrer en 1988, el Premio Nacional de Historia y Filosofía de la Medicina en 1995, y la Presea José María Luis Mora en 2002. Además, se le otorgó el doctor honoris causa por varias universidades mexicanas.
Con información: López-Dóriga Digital