Ciudad de México, 20 de enero 2022.-
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó un decreto por el que se establece que, hasta julio de este año, diez entidades del país podrán regularizar autos procedentes de Estados Unidos y Canadá que hayan llegado al país antes del 19 de octubre de 2021, para lo cual determinó reglas y montos para su implementación.
La dependencia aclaró que los únicos vehículos que están sujetos a regularización son los de carga y transporte personal en los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila de Zaragoza, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, Baja California Sur, Durango, Michoacán y Nayarit, proceso que estará vigente hasta el 20 de julio.

La federación determinó que los vehículos de lujo o que tengan alguna clase de blindaje no podrán ser susceptibles de regularización, tampoco aquellos que no cumplan con las condiciones físico mecánicas o de protección al medio ambiente.
Así como aquellos vehículos que tengan reporte de robo o estén relacionados con la comisión de un delito en alguna carpeta de investigación o proceso penal.
La SHCP detalló que también se negará la regularización a los vehículos que tengan una antigüedad mayor a los ocho años a la fecha en que se realice el trámite de importación definitiva.
#19DeEnero2022_EV DECRETO por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera.@Hacienda_Mexico
— Diario Oficial DOF (@DOF_SEGOB) January 20, 2022
👉 https://t.co/VZkPUWjJA1