Durante el año 2021 el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ) atendió como parte de las semanas de capacitación virtuales, talleres digitales, actividades deportivas, de emprendimiento, culturales y de salud, a 241 mil 474 jóvenes, con el objetivo de brindarles espacios de superación y desarrollo personal.
El IMEJ tiene el compromiso de contribuir al desarrollo integral de los jóvenes, para otorgarles mayores oportunidades de superación, bienestar y su inserción en los diversos ámbitos de la sociedad mexiquense.
Foto: Especial
Al respecto, la Directora General del Instituto, Ana Karen Guadarrama Santamaría, explicó que se benefició a jóvenes de las distintas regiones del estado, mediante la promoción de la asistencia a las Casas de Atención a la Juventud, ubicadas en los municipios de Naucalpan, Toluca y Ecatepec, brindando diversas actividades y talleres de educación, deporte, expresión cultural y artística, entre otras, los cuales se brindaron en forma presencial y virtual.
Agregó que también se impulsaron alternativas de ocupación y productividad, realizando la Feria del Empleo en coordinación con el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), lo cual permitió la inserción de jóvenes al mercado laboral.
Foto: Especial
Guadarrama Santamaría subrayó que también se efectuaron conferencias para prevenir la violencia contra las mujeres, toda vez que se abordaron temáticas de violencia de género, prevención de adicciones y violencia en el noviazgo.
También se benefició a la población joven mediante acciones para la eliminación de estereotipos y de conductas violentas, fomentando la denuncia de estos actos de manera presencial o virtual y brindándoles información para que coadyuven en su integridad física al fomentar los cuidados de su salud, sexualidad y fomentar la sana convivencia.