El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, anunció a los miembros de la Asamblea General que ocho países, incluidos Venezuela, Irán y Sudán perdieron su derecho al voto en la ONU debido a una deuda excesiva con la organización.
En total, 11 estados miembros están actualmente en mora en el pago de sus contribuciones en función del artículo 19 de la Carta de las Naciones Unidas”, dijo el jefe de la ONU en su carta obtenida.
Foto: Vaticano News
Dicho artículo prevé la suspensión del voto en la Asamblea General de cualquier país cuando tenga un atraso igual o superior a la contribución de los últimos dos años completos.
No obstante, el artículo también especifica que si el incumplimiento se debe a “circunstancias fuera de su control” los países pueden conservar su derecho al voto, por lo que naciones como Islas Comoras, Santo Tomé y Príncipe y Somalía, no perderán su derecho ante la ONU.
Además de Irán, Sudán y Venezuela, los otros cinco países que perdieron su derecho a voto son Antigua y Barbuda, Congo, Guinea, Papúa Nueva Guinea y Vanuatu.
Foto: Pixabay
El Secretario General especificó que el monto mínimo que cada país debe pagar para recuperar su derecho al voto es: Venezuela cerca de 40 millones de dólares, Irán unos 18 millones y Sudán alrededor de 300 mil.
Cabe mencionar que el año pasado, Irán ya había perdido su derecho al voto debido a deudas incobrables, por lo que Teherán había argumentado que no podía cumplir con el mínimo requerido para saldar lo adeudado debido a las sanciones económicas y financieras impuestas por Estados Unidos.
El presupuesto anual de la ONU, aprobado en diciembre, ronda los 3 mil millones de dólares y el de sus misiones de paz, adoptado de manera separada en junio, rondan los 6 mil 500 millones.