México, 8 de enero de 2022.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la Ciudad de México (CDMX) informó que activó la alerta amarilla en cinco alcaldías por pronóstico frío y heladas en las horas cercanas al amanecer de este domingo 9 de enero.
Las alcaldías donde se activó la alerta amarilla son:
*Álvaro Obregón
*Cuajimalpa
*Magdalena Contreras
*Milpa Alta
*Tlalpan
La dependencia pronosticó que entre las 04:00 y 08:00 horas habrá temperaturas bajas de 4 a 6 grados, por lo que se recomienda a los capitalinos que viven en esas demarcaciones que se protejan ante el frío, así como a sus mascotas.
Recomendaciones para evitar daños por el frío en CDMX
Ante este pronóstico, la SGIRPC emitió algunas recomendaciones para los capitalinos y así evitar daños por el frío, entre las que sugiere:
*Cubrir nariz y boca con cubrebocas y una bufanda para evitar la exposición directa a contaminantes ambientales.
*Uso de crema para hidratar y proteger la piel de la resequedad que causa el clima gélido.
*Ingerir abundante agua, frutas y verduras con vitaminas A y C.
*Evitar cambios bruscos de temperatura
*Vacunarse contra la influenza.
*En caso de presentar algún malestar acudir al centro de salud más cercano.
*Cubrir las zonas donde se pierde más calor: la cabeza, cuello, manos y pies.
En caso de registrar alguna emergencia relacionada a la temporada invernal, Protección Civil de la capital exhortó a los ciudadanos llamar al 911 o al Locatel 55-5658-1111.
Se activa #AlertaAmarilla por pronóstico de temperaturas bajas en las horas cercanas al amanecer del domingo 09/01/2022 en las demarcaciones de @AlcaldiaAO, @AlcCuajimalpa, @ALaMagdalenaC, @GobMilpaAlta y @TlalpanAl.
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) January 8, 2022
Mantente informado y atiende nuestras recomendaciones. pic.twitter.com/9Dkpohl8tB
Frente frío 21 en México ingresará este 10 de enero
Este lunes 10 de enero ingresará a México el frente frío 21 ocasionando temperaturas bajas, heladas en CDMX y varias zonas montañosas del país, así como lluvias fuertes en estados del norte.
Por otra parte, un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera, ocasionará ambiente vespertino cálido a caluroso sobre la mayor parte del país, manteniéndose ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central, con heladas matutinas en sus partes altas, así como bancos de niebla en zonas del occidente, noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional.
Conagua pronostica 56 frentes fríos para la temporada 2021-2022
Para la temporada de frentes fríos 2021-2022 se pronostican 56 de estos sistemas entre los meses de septiembre y mayo, en contraste con los 57 que ocurrieron en 2020-2021, informó la Conagua.
Con información de: ADN40