PUBLICAN PROGRAMA DE VERIFICACIÓN VEHICULAR PARA EL PRIMER SEMESTRE DE 2022 EN EDOMÉX

Facilitan trámite para la renovación de la constancia tipo “D” Discapacidad.

Foto: Especial
Metepec, Estado de México, 7 de enero de 2022.-
La Secretaría del Medio Ambiente (SMA) y de la Dirección General de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica (DGPCCA), publicó el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria en el Estado de México para el primer semestre 2022, el cual entró en vigor desde el 1 de enero.
Dicho programa establece los periodos de verificación vehicular en que deberán efectuar el trámite de manera obligatoria los propietarios de vehículos con placas de esta entidad, por lo que los automóviles con terminación de placas 5 y 6 deberán realizar la verificación vehicular durante los meses de enero y febrero, teniendo como fecha límite el 28 de febrero de 2022.
Mientras que la terminación 7 y 8 verificará en los meses de febrero y marzo, con fecha límite al 30 de marzo de 2022. En el caso de la terminación de placas 3 y 4, podrán realizar la verificación del 1 de marzo al 30 de abril de 2022; para la terminación de placas 1 y 2 podrán hacerlo desde el 1 de abril y hasta el 31 de mayo de 2022.
Finalmente, para la terminación de placas 9 y 0, podrán verificar del 1 de mayo al 30 de junio de 2022.
Foto: Especial
El programa establece las disposiciones para el otorgamiento de la Constancia Doble Cero “00”, para obtenerla, los vehículos deberán estar registrados en el Listado de Vehículos Candidatos al Holograma “00”, publicado en la dirección electrónica https://sma.edomex.gob.mx/verificacion_vehicular.
Además, podrán obtener la constancia tipo Doble Cero “00” vehículos nuevos de cualquier uso, con Peso Bruto Vehicular mayor a 3 mil 857 kilogramos, que de origen utilicen diésel como combustible y que cumplan con el estándar 1AA, 1B, 2B, 3B o 4B, conforme a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-044-SEMARNAT-2017 y las unidades con Peso Bruto Vehicular hasta 3 mil 857 kilogramos, que de origen utilicen diésel como combustible y cuenten con trampa de partículas.
Con relación con la renovación de la constancia tipo “D” Discapacidad, se eliminaron requisitos para la solicitud de dicho trámite, por lo que, a partir del primero de enero de 2022, los solicitantes, únicamente deberán presentar una identificación oficial vigente y la constancia vencida, reduciendo de ocho a dos requisitos.
Para realizar dichos trámites, los usuarios deberán programar una cita para verificar, en la página electrónica: https://citaverificacion.edomex.gob.mx.
En el caso de que los usuarios no realicen la verificación en tiempo, deberán realizar el pago de la multa por verificación vehicular extemporánea y contarán con un plazo de 30 días naturales a partir del pago de dicha multa para poder programar cita y aprobar la verificación vehicular.
Foto: Especial
El costo de la multa será de 20 Unidades de Medida Administrativa (UMA) y la línea de captura se puede descargar en el siguiente sitio web: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/index.jsp?opcion=61.
Finalmente, se informa que el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria puede ser consultado en la dirección electrónica: https://sma.edomex.gob.mx/verificacion_vehicular.
La DGPCCA hace un llamado para continuar con las medidas sanitarias de prevención dentro de los Centros de Verificación Vehicular, así como la asistencia de una sola persona para realizar el trámite y seguir las indicaciones del personal de dichos centros.
Para más información, la Secretaría del Medio Ambiente pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico atnpublico@smagem.net, los teléfonos 55-5366-8267 y 722-238-2268, así como las redes sociales en Twitter @DGPCCA_Edomex y en Facebook @DGPCCA.Edomex.
Con información de: Comunicado