Un estudio sanitario publicado en la revista The Lancet Public Health predice que en las próximas tres décadas, el número de casos de demencia en el mundo podría casi triplicarse.
Según el estudio, unos 153 millones de personas podrían vivir con demencia en 2050, frente a los 57 millones de 2019, debido principalmente al crecimiento y envejecimiento de la población.
Foto: ClikiSalud.net
Los científicos esperan un aumento especialmente elevado en Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, entre otros, mientras que Japón registrará las tasas de crecimiento más bajas. Mientras que en Alemania se prevé un aumento del 65 %, que estaría por debajo de la media de Europa Occidental.
El año pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el número de pacientes con demencia aumentaría rápidamente en todo el mundo en los próximos diez años, debido al aumento de la esperanza de vida: con la edad, aumenta el riesgo de padecer enfermedades no transmisibles y, por tanto, también la demencia.
Este término genérico describe el patrón de síntomas de toda una serie de enfermedades, en su mayoría progresivas, que afectan al funcionamiento del cerebro; la demencia de Alzheimer es una de las más comunes y conocidas.
Foto: Fundación Atilano Sanchez
Según la OMS, la demencia es actualmente la séptima causa de muerte en el mundo y una de las principales causas de discapacidad y necesidad de cuidados entre las personas mayores.
Esto hace que las predicciones emitidas por un equipo de científicos internacionales para el estudio “Global Burden of Disease”, sean aún más alarmantes. El crecimiento de la población y el envejecimiento, en particular, han hecho que se prevea que 153 millones de personas en todo el mundo vivan con demencia en 2050, lo que supone casi triplicar los casos en comparación con 2019.
El estudio prevé que el mayor aumento de la prevalencia se producirá en el África subsahariana oriental, donde el número de pacientes con demencia de 40 años o más aumentará en más del 350 %.
Foto: Medicina Interna
Mientras que el menor aumento se prevé para la región de Asia-Pacífico, de altos ingresos, donde se espera que el número de casos de demencia aumente un 53 %, hasta los 7,4 millones en 2050, con un incremento especialmente pequeño en Japón (27 %).