ANUNCIAN CAMPAÑA DE RECICLAJE DE ÁRBOLES NATURALES DE NAVIDAD EN EDOMÉX

Informan que a partir del 10 de enero se habilitarán sus 18 viveros como centros de acopio.

Foto: Especial
Metepec, Estado de México, 3 de enero de 2022.-
La Secretaría del Campo del Estado de México y la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), anunciaron la Campaña de Reciclaje de Árboles de Navidad 2022, la cual inicia el lunes 10 de enero.
Dicha campaña tiene como objetivo recolectar el mayor porcentaje de los árboles naturales de navidad que fueron comercializados durante la temporada navideña 2021 y evitar que terminen abandonados en las calles o en terrenos baldíos.
Foto: Especial
Por ello, Probosque pondrá a disposición de los ciudadanos, 18 viveros ubicados en los municipios de Zinacantepec, Toluca, Lerma, Ocoyoacac, Jilotzingo, Naucalpan, Tecámac, Tejupilco, Atlacomulco, Aculco, Texcaltitlán, Coatepec Harinas, Valle de Bravo, Villa Guerrero, Villa de Allende y Amecameca, en donde personal capacitado revisará cada árbol para triturarlos a través de una máquina (chipeadora) con capacidad para reciclar hasta 400 árboles en una hora.
Cabe destacar que, por cada árbol reciclado se puede generar composta para la producción de 10 nuevos árboles, para futuras reforestaciones.
La materia obtenida se almacena y se degrada a través de un proceso natural de tres años, posteriormente se mezcla con otros residuos orgánicos para generar la composta que será utilizada para la producción de planta forestal en los viveros de la dependencia.
Foto: Especial
Además, para apoyar la economía de las familias de los municipios de Rayón y San Antonio la Isla, el 10 por ciento de los ejemplares recabados serán donados para la elaboración de artesanías, juguetes o utensilios de madera.
Los centros de acopio estarán abiertos, a partir del 10 de enero, de lunes a viernes, en un horario de atención de 9:00 a 18:00 horas.
Para más información se puede consultar la página:  http://probosque.edomex.gob.mx/arboles_navidad o las redes sociales de Probosque, Facebook/ProbosqueEdoméx y Twitter @Probosque_, así como las de la Secretaría del Campo, Facebook y Twitter, @CampoEdomex.
Con información de: Comunicado