¿CÓMO DISFRUTAR DE LA NAVIDAD SIN DAÑAR AL PLANETA?

Aquí compartimos cinco tips para festejar y regalar sin pasarle la factura al medio ambiente.

Foto Pixabay

Toluca, Estado de México; 06 de diciembre de 2021.-

¿Sabías que en temporada navideña aumenta hasta en un 30 por ciento el consumo de energía en hogares y negocios? Así lo revelan datos de la Comisión Federal de Electricidad. Incluso, el mismo porcentaje aumenta la generación de basura como saldo que dejan las fiestas, cenas y posadas.

Y es que gran parte de esta basura extra son empaques, cartones, y envoltorios de regalos. En el caso del aumento eléctrico, se debe en gran medida a un mayor uso de aparatos electrodomésticos y adornos eléctricos.

Este y otros datos acerca del medio ambiente y el cuidado del planeta quizá nos hagan pensarlo dos veces antes de elegir los envoltorios de los regalos navideños y de todos los utensilios que utilizaremos en las fiestas que están por llegar.

Una buena forma de celebrar la Navidad es hacerle un regalo al planeta: bajar el consumo de energía y la generación de basura. Al respecto, estos son algunos consejos para festejar, regalar y consumir sin causar un gran impacto al medio ambiente.

1.- Más experiencias, menos regalos.

Recuerda que los mejores regalos son aquellos que realmente necesita tu ser querido, regala experiencias, algo memorable y no un objeto pasajero y desechable.

2.- Dar dos regalos en uno.

Utiliza tu creatividad para generar envoltorios, por ejemplo, usar tela en lugar de papel; una manta que sirva después para otros usos o una bolsa que se pueda reusar. Otra idea podría ser usar cajas con doble propósito: resguardar el regalo principal y ser útil para almacenamiento después.

3.- Menos uso de unicel.

Una de las principales metas de la Navidad es reunir a la familia, una de las dinámicas que puedes proponer es algún juego en el que al final todos participen para lavar la vajilla (sí, esa que mamá o abuela han estado reservando para una ocasión especial) y así evitar en lo máximo el uso de desechables de unicel. Al final, las mejores conversaciones también se dan en la cocina mientras todos participan en una tarea sencilla.

4.-Recuerda llevar tu tupper.

 Si vas a comprar comida para llevar, utiliza un recipiente grande que lleves desde casa y así evitarás que te den tus productos en desechables; incluso hay negocios donde te dan alguna pequeña promoción por llevar tu propio refractario o tupper.

5-. Utiliza menos PET.

Echa a volar tu creatividad a la hora de servir las bebidas y busca opciones adicionales reciclables o alternativas a los refrescos.

Si bien cambiar hábitos es difícil porque son costumbres que traemos desde que tenemos memoria donde la Navidad suele disfrutarse con un excesivo consumo extra, es importante utilizar toda la información que hoy en día está a nuestro alcance para utilizarla a favor del bolsillo y del planeta.

Con información de Pie de Página.