ORGANIZA SECRETARÍA DE CULTURA CDMX PRIMER DESFILE DE CHINELOS Y HUEHUENCHES

Surgen como una burla del pueblo en contra de la clase gobernante del Virreinato.

Foto: @CulturaCiudadMx
México, 4 de diciembre de 2021.

El Centro Histórico se llenó este sábado de música, baile y color con decenas de chinelos y huehuenches que desfilaron desde la Plaza Tlaxcoaque hasta el Zócalo capitalino.

Se trata del Primer Gran Desfile de Chinelos y Huehuenche organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Vannesa Bohórquez, secretaria de Cultura capitalina, indicó que se congregaron 30 comparsas de 18 comunidades de diferentes alcaldías. Estimó una participación de 600 personas caracterizadas.

Recordó que los chinelos y huehuenches son una tradición que data del Siglo XVI.  El origen es una burla del pueblo en contra de la clase gobernante del Virreinato.

Incluso, la actividad fue prohibida en la ciudad por lo que las comparsas debieron refugiarse en las comunidades de la periferia.

Es un tema muy importante para la ciudad porque está hablando de una resistencia indígena que desde el Siglo XVI surgió como una crítica a las colonizaciones donde se burlaban de cómo operaba la forma europea de los carnavales y esto surge como un combate y una burla, una sátira de cómo eran esas tradiciones que no son propios de nosotros”, dijo.

Con información de: Excélsior