Ciudad de México, 02 de diciembre de 2021.-
La comercialización de productos médicos falsos y adulterados en establecimientos farmacéuticos, fue confirmada por la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris), la cual emitió una alerta sanitaria.
De acuerdo con ello y al hacer referencia a este incidente, la Cofepris informó sobre hallazgo de productos falsificados y adulterados en dos farmacias del Estado de México generando la advertencia número 13/2021.
Fueron cinco productos
Con base a la información de la Cofepris, se trata de cinco productos comercializados de manera irregular en dos establecimientos farmacéuticos ubicados en el Estado de México, denominados Farmacia Popular que están impedidos para prestar el servicio mientras duran las investigaciones.
Los productos adulterados o falsificados fueron identificados como Tempra Forte (falso) presentación en tabletas de 650 miligramos; el segundo es Duradoce (solución inyectable, adulterada).
De igual manera se detectó producto falso del medicamento Denvar en presentación de 400 miligramos, también se encontraron problemas de falsedad en la presentación de las tabletas Amaryl (glimepirida / metformina) 4mg/1000mg.
Por último, también se incautó el producto Agin (ácido acetilsalicílico, ácido ascórbico y sulfadiazina) en tabletas, que el igual al resto de las presentaciones, presentaban notorias diferencias en su empaque y alteraciones en fechas de caducidad.
Llaman a cerciorarse de la compra
Ante ello, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), exhortó a la población en general cerciorarse de que se adquieren productos originales mediante receta médica.
La dependencia señaló que continuará con operativos aleatorios para detectar la posible venta de productos adulterados en establecimientos farmacéuticos, así como en tiendas comerciales y evitar daños a la salud de las personas.
Los riesgos en el consumo de productos adulterados o falsos para el consumidor son elevados, por lo que las autoridades han llamado a la población a reportar cualquier incidente que consideren de riesgo o sospecha en la comercialización de medicamentos alterados.
Con información: El Sol de México