EN DOS SEMANAS PODRÍAN CONOCERSE CARACTERÍSTICAS DE LA VARIANTE ÓMICRON

La OPS, exhortó a los gobiernos a que aceleren la vacunación contra coronavirus y mantener las medidas de salud pública para evitar contagios.

vacunación Foto:@Noticiasfides

Ciudad de México, 01 de diciembre de 2021.-

La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS),  Carissa F. Etienne, señaló que durante la última semana, en México, los contagios y muertes por Covid-19 se han reducid.

En América del Norte, los casos en Canadá y en Estados Unidos permanecen constantes, pero altos. Mientras que las infecciones y las muertes han caído en un 20 por ciento en México”, señaló.

Peligrosidad de la variante ómicron se podría conocer en dos semanas

Desde Washington, en conferencia virtual, la funcionaria de la OPS señaló que Brasil y Canadá son los únicos dos países en la región de las Américas, donde ya circula la nueva variante Ómicron del coronavirus, pero no se descarta que podría presentarse en otras naciones.

Por lo anterior exhortó a los gobiernos a que aceleren la vacunación contra el coronavirus y mantengan las medidas de salud pública para limitar el contagio.

Además, señaló que hasta el momento la variante Delta es la que predomina en la región.

Instamos a las personas a no asustarse. Hoy lo más importante que pueden hacer las personas para protegerse es vacunarse y reducir el riesgo de exposición al virus para ello se deben usar cubrebocas, mantener la distancia física de otras personas, lavarse las manos y evitar la asistencia a lugares concurridos”, explicó.

vacunación
Foto:@CubaUpp

Por su parte, Sylvain Aldighieri, gerente de Incidente para covid-19 de la OPS, informó que a más tardar en dos semanas se podrán conocer las características de la variante de Ómicron y determinar su nivel de peligrosidad y transmisibilidad.

Hay que aislar el virus, cultivar el virus y exponerlo a sueros de pacientes convalecientes y personas vacunadas, es una de las técnicas que estamos utilizando. Eso requiere, normalmente de una a dos semanas para tener los primeros resultados.

Y por supuesto los países que tienen más casos, más conglomerados estudiados, más virus, pueden adelantar las cosas de manera más rápida”, detalló.

Con información de: Excélsior