Ciudad de México, 30 de noviembre de 2021.-
La presencia de la variante Ómicron, está causando preocupación en los organizadores de los Juegos Olímpicos de Beijing a realizarse en China, pero se mantienen optimistas de que la justa invernal se llevará a cabo en febrero como está se tiene programada.
La nueva variante es el reto más reciente que enfrentan los Juegos, los cuales han sido criticados por la falta de nieve natural en la capital china.
En su momento, el portavoz del Ministerio del Exterior, Zhao Lijian, indicó que la variante ómicron “ciertamente podría suponer un desafío en términos de prevención y control”.
Estoy enteramente confiado de que los Juegos Olímpicos de Invierno se llevarán a cabo como están programados, sin problemas y de manera exitosa”, dijo Zhao, citando la experiencia de China para controlar las propagaciones de infecciones recientemente desde la pandemia fue detectada inicialmente en la ciudad central de Wuhan a finales de 2019.
China mantiene algunas de las restricciones de viaje más estrictas del mundo para mitigar el virus e indicó que no permitirá el ingreso de espectadores procedentes del extranjero durante las justas. Los atletas, el personal involucrado en la organización y los periodistas serán confinados a burbujas durante las competencias y que se realizarán en tres localidades: el centro de Beijing, los suburbios de Yanqing y la provincia contigua de Hebei.

Además de las complicaciones logísticas y sanitarias, China enfrenta la posibilidad de que Estados Unidos y otras democracias de Occidente declinen enviar a representantes de sus gobiernos a los Juegos en protesta sobre el trato de China hacia los musulmanes uigures y otras minorías, así como a la sociedad civil y activistas de derechos humanos.
Con información de: El Financiero