Ciudad de México, 19 de noviembre 2021.-
Luego de que el pasado 11 de noviembre, la Profeco colocará sellos de suspensión en los mostradores de Volaris en los aeropuertos de San Luis Potosí y Puerto Vallarta por cobrar el equipaje de mano, la aerolínea mexicana podría subir el precio de sus boletos de avión, si la Procuraduría Federal del Consumidor continúa insistiendo a que las aerolíneas dejen de cobrar a los pasajeros dicho equipaje.

Así lo advirtió Enrique Beltranena, Director Ejecutivo de Volaris, en sus redes sociales, en donde especificó que más de la mitad de los clientes de la aerolínea viajan sin maleta.
Más de la mitad de nuestros pasajeros viaja sin maleta. Si nos piden agregar equipaje al boleto de avión, no significa que cobraremos una tarifa barata que lo incluya, sino que ahora todos van a pagar una tarifa más alta siempre, lleven o no maleta de mano o documentada.
— Enrique Beltranena (@kikebeltranena) November 17, 2021
Ante esta situación, la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió un criterio que determina que el “equipaje de mano” se constituye como un elemento inherente al servicio de transporte aéreo, pues se parte de la consideración de que el pasajero requiere de ciertas pertenencias mínimas en su lugar de destino.
Para la Procuraduría, por ello, la decisión de transportar equipaje documentado recae en el pasajero, mientras que el transporte de equipaje de mano es inherente al servicio de transporte aéreo y le da su razón de ser”, expresó la Procuraduría en un comunicado y precisó que si una empresa insiste en proceder de dicha manera se clasificará como una práctica abusiva.

Ante el comunicado emitido por la Profeco, Volaris informó un día después a través de un comunicado que su objetivo es que sus pasajeros “paguen lo que usan”.
En Volaris no buscamos que los pasajeros paguen más, sino que paguen lo que usan. Si no lo usan, no lo pagán”, indicó la aerolínea.