SE REÚNEN AMLO Y TRUDEAU EN WASHINGTON; ACUERDAN INCLUSIÓN ECONÓMICA

Acordaron buscar la reconciliación con los pueblos indígenas y poner a comunidades originarias en el centro de las políticas públicas.

Foto: @SRE_mx
Washington, Estados Unidos, 18 de noviembre de 2021.-

En el inicio de la Novena Cumbre de Líderes de América del Norte, esta mañana se realizaba en Washington el encuentro bilateral México-Canadá. El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se reunió por primera vez con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en el Instituto Cultural Mexicano en Washington, previo a la cumbre que se llevará a cabo en la Casa Blanca.

“Estamos muy contentos de encontrarnos con el primer ministro Trudeau; somos pueblos, naciones hermanas que estamos muy cerca, pertenecemos a América del Norte y tenemos muchas cosas en común y, lo más importante, una muy buena relación de cooperación y de amistad”.

Al llegar al sitio de la reunión, el Instituto Mexicano de Cultura (Mexican Cultural Institute), el mandatario mexicano mostró a su contraparte un mural que se encuentra en la escalinata del recinto. “Este mural se pintó en 1935, sobre la historia de México”, dijo.

Foto: @SRE_mx

Por su parte, Trudeau agradeció el liderazgo del presidente López Obrador y agregó que los dos gobiernos tratarán varios temas en el encuentro bilateral.

Es un gran placer estar hoy con el presidente de México. Estoy agradecido por el liderazgo del presidente de México, tenemos mucho que hablar sobre todos los temas que tenemos en común

Durante su primera reunión presencial, ambos mandatarios coincidieron en la importancia del vínculo entre ambos países, centrado en la visión humanista de la relación bilateral. El presidente mexicano y el primer ministro canadiense enfatizaron que la prosperidad debe ser resultado de acciones que garanticen la igualdad, la seguridad y el desarrollo de ambos pueblos y de la región en su conjunto.

Tras la reunión bilaterial, la Secretaría de Relaciones Exteriores detalló que ambos gobiernos buscan que, como parte del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, se beneficie también a mujeres y miembros de las comunidades indígenas de la cooperación comercial. De igual forma, acordaron buscar la reconciliación con los pueblos indígenas y poner a comunidades originarias en el centro de las políticas públicas.

También, privilegiarán el combate a la desigualdad a través de medidas de redistribución justa de la riqueza y se promoverá la competitividad de la región.

Ambos coincidieron en que la prosperidad debe ser resultado de acciones que garanticen la igualdad, la seguridad y el desarrollo de ambos pueblos y de la región.

Hasta el momento, la Presidencia de la República no ha detallado si durante el encuentro se abordaron temas relacionados con las concesiones mineras canadienses en territorio nacional o la reforma constitucional al sector eléctrico.

El presidente López Obrador compartió su visión sobre la necesidad de avanzar hacia un sistema global que garantice equidad e inclusión, de acuerdo con el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar que puso a consideración del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. El objetivo central es apoyar a cerca de 750 millones de personas en situación de pobreza en el orbe.

La reunión bilaterial de los jefes de Estado duro poco más de 30 minutos y estuvieron presentes el canciller, Marcelo Ebrard; el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma; el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell; y el titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño.

El siguiente evento que tendrá el mandatario mexicano este día será un encuentro en la Casa Blanca con la vicepresidenta Kamala Harris para abordar el tema de la migración y desarrollo en Centroamérica.

*Con información de: Forbes México | Azteca Noticias