Ciudad de México, 09 de noviembre 2021.-
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas dio a conocer la muerte de la actriz y bailarina Amalia Aguilar a los 97 años de edad, reconocida vedette de la época de oro del cine mexicano.
La Academia Mexicana de Cine lamenta el sensible fallecimiento de la primera actriz y bailarina Amalia Aguilar, una de las más grandes rumberas de la Época de oro del cine mexicano. La recordaremos en películas como "Calabacitas tiernas" (1949) y "Al son del mambo" (1950). pic.twitter.com/7vnWgj6lqU
— AMACC (@AcademiaCineMx) November 9, 2021
La lamentable noticia también fue confirmada por familiares de la actriz por medio de su página oficial de Facebook, en donde además de dar a conocer la noticia también le dieron una conmovedora despedida, sin dar detalles de su fallecimiento.
“QEPD Amalia Aguilar. Hoy despedimos a la mamá, a la abuela, a la actriz, pero sobre todo a la amiga. Que tu luz acaricié la vida de todo aquel que te vibre dentro de su corazón, gracias por ser nuestra guía y fortaleza. Por siempre tus hijos, nietos y bisnietos”, publicaron en el mensaje sus familiares.

¿Quién era Amalia Aguilar?
Amalia Aguilar nació el 3 de julio de 1924 en la ciudad de Matanzas, Cuba, y desde niña comenzó su carrera artística, pues junto a su hermana Cecilia formaron el proyecto de baile Las hermanitas Aguilar.
Posteriormente, en su juventud, gracias al bailarín cubano Julio Richard, logró llegar a México, donde en 1946 debutó en la pantalla grande como parte de la cinta Pervertida, del director José Díaz Morales.
Otras cintas destacadas en las que participó Amalia fueron: Conozco a los dos (1948), Calabacitas tiernas (1949), Al son del mambo (1950), Los dineros del diablo (1953) y Las viudas del Chachachá (1955).
