Toluca, Estado de México, 4 de noviembre de 2021.-
La Secretaría de la Mujer y la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), llevaron a cabo la Décima Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México con el propósito de procurar y visibilizar de los derechos de las infancias y adolescencias.
Foto: Especial
Durante la sesión se enfatizó en la construcción de un registro nacional de infancias y adolescencias que quedaron en orfandad por causa de la pandemia por COVID-19, lo anterior con el objetivo de visibilizar la cifra y sumar esfuerzos para construir políticas públicas y proyectos que defiendan, garanticen y promocionen sus derechos y desarrollo integral.
Foto: Especial
Durante la reunión también fue reconocida la contribución del Poder Judicial, ya que recientemente inauguró el Juzgado en Línea Especializado en Violencia Familiar, con el cual se busca garantizar el bienestar de las mujeres, sus hijas e hijos, así como el derecho de las familias de vivir libres de violencia.
Esta herramienta ofrece sus servicios las 24 horas del día, los 365 días del año, a través de éste se puedan dictar medidas preventivas para la protección de las mujeres, sus hijas e hijos en menos de cuatro horas.
Finalmente, los asistentes coincidieron en que los trabajos conjuntos permitirán que las niñas y los niños, así como las adolescencias mexiquenses, sean visibilizadas y atendidas desde cualquier espacio, por lo que las autoridades exhortaron a construir presupuestos con perspectiva de género e infancias.