Ciudad de México, 27 de octubre 2021.-
La Secretaria de Cultura de México, Alejandra Fraustro, difundió una carta en la que expresó su “profundo rechazo” a la subasta de Christie’s en París de 72 piezas prehispánicas que pertenecen al patrimonio de México.

La subasta está programada para realizarse el 10 de noviembre en Francia bajo el concepto “Pre-Columbian Art & Taino Masterworks from the Fiore Arts Collection”, por lo que las autoridades mexicanas exhortaron a Christie’s a detener la subasta.
En la carta también se pide a la casa de subastas “reflexionar sobre los valores históricos y culturales de los bienes señalados por encima de aspiraciones comerciales”.
La @cultura_mx se manifiesta en contra de la subasta de 72 piezas arqueológicas pertenecientes al patrimonio de México, programada para el 10 de noviembre por la casa de subastas Christie’s en París, Francia. La venta del patrimonio cultural es un delito. #MiPatrimonioNoSeVende pic.twitter.com/INnxWES3Z4
— Alejandra Frausto (@alefrausto) October 27, 2021
Asimismo, la Secretaría de Cultura explicó que condena la venta de las piezas prehispánicas, debido a que su extracción de México se realizó sin autorización, pues son propiedad de la nación y su venta está prohibida por la ley desde 1827.
Las autoridades de México informaron que por dichos motivos se iniciarán procedimientos judiciales ante las autoridades francesas para evitar la subasta y recuperar las piezas prehispánicas.
