ABREN TEMPLO DE SAN HIPÓLITO PARA CELEBRAR A SAN JUDAS

La Arquidiócesis Primada de México informó acerca de los protocolos de bioseguridad que se implementarán a partir de este miércoles para el ingreso al templo.

protocolos Foto:@Pajaropolitico

Ciudad de México, 27 de octubre de 2021.-

Ante las festividades del día 28 de cada mes, el de octubre es el día más importante para los fieles devotos de San Judas Tadeo, uno de los santos más venerados de la iglesia católica llamado el “santo de las causas imposibles”.

Yo pensé que iba a haber gente, pero no está tranquilo por la epidemia yo me imagino, un poquito más tranquilo porque el día de mañana no sé cómo se ponga. Soy devoto a dios a la virgen María y a San Judas. Pues nada más darle las gracias, no le vengo a pedir nada más que a darle las gracias”, señaló Yenini Toribio, devoto de San Judas.

Autoridades de Protección Civil del templo señalaron que participarán aproximadamente 45 paramédicos durante todo el día para prestar atención médica a quien lo requiera. Además, estarán repartiendo gel y tomando la temperatura de las personas que ingresen al atrio.

Aunado a ello, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementará un operativo de vigilancia, seguridad y tránsito en torno a las avenidas Paseo de la Reforma e Hidalgo.

Aunque el templo de San Hipólito no lleva el nombre de San Judas Tadeo, en este templo es donde se concentra el mayor número de fieles devotos, que en los días 28 de octubre, previos a la pandemia, llegaron a ser hasta 100 mil visitantes.

En este templo de San Hipólito es donde se ubica la imagen más importante de San Judas, la cual en el año de 1955 fue colocada en la parte posterior al púlpito y en el año 1982 tal fue la devoción por sus milagros que la imagen fue colocada en el centro del atrio.

Se espera que mañana 28 de octubre, a partir de las seis de la mañana arriben entre 35 mil y 50 mil personas.

¿Cómo será la celebración a San Judas Tadeo este 2021?

La Arquidiócesis Primada de México dio a conocer a través de su cuenta de Twitter el protocolo de bioseguridad que se implementará a partir de este miércoles para el ingreso al templo.

Como Arquidiócesis Primada de México hacemos un llamado a quienes acudan al templo a guardar los protocolos y el orden que la autoridad solicite. Recordemos que es tiempo de salir y regresar a los templos, pero siempre haciéndolo con responsabilidad, atendiendo los lineamientos sanitarios, cuidándonos a nosotros y cuidando a los demás”, señaló.

Además, invitó a las personas vulnerables a quedarse en casa y seguir la transmisión de la misa de las 12:00 horas a través de las redes sociales.

La Arquidiócesis Primada de México además hizo un exhorto a evitar el uso de la pirotecnia, “pues es un elemento que no favorece la devoción y pone en riesgo a las personas”.

Los horarios de las actividades serán los siguientes:

Miércoles 27 de octubre

  • Apertura 8:00 am.
  • Horarios de misas: 8:30 am, 7:00 pm y 9:00 pm.
  • Misa 12:00 pm, se transmitirá por las redes sociales.
  • Cierre de templo 11:00 pm.

Jueves 28 de octubre

  • Mañanitas 6:15 am
  • Horarios de misas: 7:00 am, 8:00 am, 9:00 am, 10:00 am, 11:00 am, 4:00 pm, 5:00 pm, 6:00 pm y 7:00 pm.
  • Misa Solemne a las 12:00 pm. Será presidida por monseñor Arturo Barranco, Vicario Episcopal, y transmitida por redes sociales.
  • Cierre del templo 9:00 pm.

La transmisión de las misas será a través de la cuenta de Facebook @sanhipolitomx y las redes sociales de la Arquidiócesis Primada de México.

Con información de: Excélsior